13 ago. 2025

Montaje de pasarela “de oro” genera larga cola en avenida Ñu Guasu

La continuación de los trabajos de montaje de la pasarela “de oro” por parte de la empresa adjudicada generó una larga cola de vehículos sobre la avenida Ñu Guasú. La obra es objeto de críticas por su costo y el diseño, entre otros hechos.

Ñu Guasu

Una larga cola de vehículos se registró en la avenida Ñu Guasu por trabajos relacionados a la pasarela de Ñandutí.

Foto: Fernando Calistro

Los ciudadanos reportaron una larga cola de vehículos en la avenida Ñu Guasu, como motivo de los trabajos que se encuentra realizando la empresa Engineering SA por la tan criticada pasarela de Ñandutí.

Lea más: Contraloría auditará costosa y criticada pasarela de G. 14.000 millones

La obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó más de 50 contratos con el Gobierno actual.

Embed

El inspector municipal de Asunción, Blas Sosa, explicó a radio Monumental 1080 que se generó un caótico tráfico en varias zonas de la capital del país.

También aclaró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró la parte de la autopista sin aviso y que por esa razón se generó todo el tráfico en la zona, sin poder evitar el desorden vehicular.

Los trabajos iniciaron durante el día y se extendieron a la noche, según el reporte de ciudadanos.

Los trabajos iniciaron durante el día y se extendieron a la noche, según el reporte de ciudadanos.

Foto: Fernando Calistro

La Contraloría General de la República recibió este miércoles las documentaciones sobre el llamado de licitación de la pasarela que une el Comité Olímpico Paraguayo y Ñu Guasu. La razón, la obre fue cuestionada por su funcionalidad, diseño y un costo muy elevado.

Embed

Entérese más: Ministro Wiens desconoce qué hacía cuñado de Marito en reuniones

De igual manera, se critica que la empresa fue la única oferente y lleva más de 50 contratos con el Estado desde el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien tendría vínculos con la firma, según los datos que se manejan.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.