18 nov. 2025

Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, tardó un mes en elaborar el contenido de la homilía para este 8 de diciembre. Rescató que el presidente Horacio Cartes “aguantó” sus duras críticas durante la misa central en la Villa Serrana.

Discurso  Valenzuela.jpeg

Monseñor Ricardo Valenzuela tardó un mes en escribir su discurso. Foto: Raúl Cañete.

El obispo de la Villa Serrana confesó que fue un desafío elaborar el contenido de la homilía, pues su objetivo era mostrar la “radiografía” del Paraguay. Tardó un mes en escribir el texto que tomó por sorpresa a los feligreses por su crítica hacia las autoridades.

“Es evidente el malestar generalizado, el descontento de grandes sectores ante la conducta de dirigentes y autoridades, que parecen desconocer esta realidad”, es una de sus tantas expresiones que marcaron la primera misa que oficia por el día de la Virgen de Caacupé.

Es la primera misa que oficia en el día de la Virgen de los católicos paraguayos, luego de reemplazar a Claudio Giménez, quien estuvo al frente de esta Diócesis durante 22 años.

Horacio Cartes llegó este viernes con 20 minutos de atraso a la misa de la Basílica, donde, poco después, tuvo que escuchar las duras palabras de monseñor Ricardo Valenzuela.

Al término de la celebración, Cartes se reunió con él y con el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, en el Obispado.

Allí recordaron la visita del papa Francisco al país y sus palabras, pero el mandatario no se refirió a las fuertes expresiones durante la misa central. “Mejor luego que no diga nada”, dijo al respecto monseñor Ricardo Valenzuela.

El religioso rescató que el presidente, como todo político, “aguantó” escuchar las críticas hacia su Gobierno y los políticos.

“Hizo bien en venir, porque era muy importante su presencia y que escuche también lo que le decimos, porque representamos también un poco al pueblo, para decirle cuáles son sus preocupaciones”, manifestó.

En esta coyuntura electoral, el obispo espera que, tanto Cartes como los demás candidatos, reflexionen sobre el contenido de la homilía.

Respecto a la presencia del EPP en la zona Norte del país, comentó que el jefe de Estado le dijo que el combate cuesta un poco más que en Colombia, por la situación geográfica, pero que se está buscando un camino de solución.

Más contenido de esta sección
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.