16 sept. 2025

Monseñor Steckling critica a los que se enriquecieron con la desgracia en tiempos de Covid-19

El monseñor Guillermo Steckling, de la Diócesis de Ciudad del Este, habló de los que se enriquecieron aprovechando la desgracia provocada por el Covid-19. Fue durante el rezo del Ángelus en la Catedral de San Blas, dando inicio al novenario en honor a San Blas y los festejos por el aniversario de la ciudad.

monseñor Steckling
Monseñor Guillermo Steckling habló de los que se enriquecieron aprovechando la desgracia provocada por el Covid-19, durante el rezo del Ángelus en la Catedral de San Blas.

Foto: Gentileza

“No hablemos mucho de otros que se enriquecen todavía en tiempo de desgracia, con ellos no se puede construir una sociedad humana, o la Iglesia, o una ciudad casa de todos. Nuestra comunidad de fe. Queremos aportar los más precioso a todo Alto Paraná y Canindeyú, es decir, la misma caridad que animaba a San Blas”, expresó el monseñor Guillermo Steckling.

En ese sentido, se refirió en la segunda lectura bíblica del domingo a la frase “la apariencia de este mundo es pasajera”, informó el corresponsal de la zona Wilson Ferreira.

Lea más: Aniversario 64º y fiesta patronal serán en modo Covid-19

También señaló que la enfermedad Covid-19 lo ha relativizado; “sus consecuencias materiales y sociales han suscitado en nosotros una rebeldía que va de la negación de la enfermedad al llamado urgente del personal de blanco de cuidarnos mucho más, va de actitudes desafiantes, al comportarnos como si no fuéramos vulnerables a las especulaciones sobre algún complot”.

Asimismo, recordó que San Blas en su época conoció de situaciones difíciles similares, por lo que llegó a ser mártir.

“Eran tiempos de persecución en el imperio romano, su mérito no está simplemente en haber vivido en una época difícil. Fue reconocido como santo, porque aún en la dificultad vivió el amor cristiano, fue médico y lo es siempre para nosotros con especialización en las enfermedades de la garganta y, por qué no, del Covid”.

Destacó el amor del santo patrono tenía a los más necesitados y dijo que “son dignos de San Blas los que aprovechan todo como buena ocasión para ejercer la caridad, tal como sucedió en los últimos meses, en los que cumplieron su misión como si nada en los hospitales y otros servicios, los que organizaron ollas populares y los que entendieron la pandemia como una buena ocasión para hacer el bien como nunca antes”.

En otras cosas, dijo que a Cristo con todo su amor y su poder se lo reconoce con el simple gesto de repartir el pan, “que también la gente nos reconozca como cristianos al partir el pan con los que necesitan y ojalá que lleguemos a compartir con muchos la fe en Cristo y también nuestra cariñosa gratitud a su madre María”.

“Estamos en manos del todopoderoso y la esperanza en él no nos va a defraudar. Rezar siempre resuelve, escuché decir hace poco al monseñor Nicioli, obispo de Diamantina. Fue durante una gran conferencia virtual sobre la vacuna que ofrece una esperanza concreta”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.