16 sept. 2025

Monseñor Medina: “Hipotecaron nuestra soberanía”

Monseñor Melanio Medina visitó este martes a los campesinos apostados hace un mes en la Plaza de Armas. Pidió a las autoridades y a la ciudadanía en general empatía y humanidad para con los labriegos y su lucha. Criticó a las autoridades por “hipotecar la soberanía” del país.

Mario Melanio Medina.jpg

El exobispo Mario Melanio Medina lanzó duras críticas. Foto: Elías Cabral ÚH.

“Este problema es fruto de la desigualdad e inequidad”, aseguró Medina en comunicación con la 780 AM este martes, al ser visto cuando hacía una visita a los campesinos.

Criticó la falta de implementación de la Reforma Agraria, una deuda que tiene el Gobierno Nacional con este sector productivo.

“Si seguimos as,í vamos a quedarnos con el himno, la polka y la guarania, después el resto va a ser de extranjeros”, manifestó tajante el religioso ante la falta de ayuda para con los manifestantes.

Comentó que llegó a la Plaza de Armas para animarlos y desearles suerte en su lucha. Aprovechó para dirigirse a las autoridades y a la ciudadanía en general. Pidió que escuchen y analicen el pedido de los labriegos y traten de entender cuál es su necesidad.

“Los campesinos hacen esto, por más que muchos quieran desviar la atención diciendo que están siendo manipulados, porque necesitan, basta con ir al campo y conocer la realidad. Tenemos que tener humanismo y sentido cristiano”, enfatizó.

Por último, se refirió a los parlamentarios y les pidió que dejen de lado los intereses políticos y se centren en la necesidad de la gente y que esta marcha reciba un trato serio. “Hay que apoyar al país porque está entregado, permanentemente atropellado por varios poderes, hipotecaron nuestra soberanía energética, alimentaria y agropecuaria”, dijo.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.