07 ago. 2025

“Monos conflictivos” gozan de buena salud

Dos “monos conflictivos” denunciados por vecinos del barrio San Carlos de Ñemby fueron asistidos por profesionales de la Secretaría del Ambiente (SEAM), quienes inspeccionaron a los animales. Ambos se encuentran en buen estado de salud pero viven en condiciones no recomendables, aseguran.

monito.jpg

Los monos se encuentran en buen estado de salud. | Gentileza.

La Dirección de Vida Silvestre y la de Fiscalización Integrada de la SEAM llegó hasta el domicilio en donde habitan dos monos capuchinos, los cuales fueron rescatados luego de que vecinos denunciaran que creaban disturbios en el barrio. El caso salió a luz hace unos días, luego de que la propia Policía Nacional intervenga.

Los fiscalizadores fueron recibidos por el dueño de la vivienda quien aseguró ser el propietario de los monos. Al momento de la inspección verificaron que ambos animales se encontraban dentro de una jaula de 1x1 metros.

Si bien las condiciones de habitad de los monos no eran las adecuadas, ambos se encontraban con buen estado de salud, informaron desde la Secretaría.

El propietario no contaba con ninguna documentación expedida por la Secretaría del Ambiente pero comentó sobre su deseo de conservarlos consigo. Los inspectores le dieron un plazo de 10 días hábiles para que tramite tales inscripciones en el Registro Nacional de Vida Silvestre y Permiso de Tenencia de animales silvestres como mascotas, informaron.

De igual manera el responsable de los animales deberá adecuar el hábitat para que ambos puedan vivir en mejores condiciones según resolución N° 59/00 “por la cual se establecen los requerimientos que deberán reunir los centros de acopio de animales vivos de especies silvestres”.

Los funcionarios se comprometieron a realizar de forma regular verificaciones del estado de los monos e informaron que si constatan faltas nuevamente el hombre perderá el permiso de tenencia.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.