08 ago. 2025

Monja que superó el ébola contará su testimonio sobre la enfermedad

La monja guineana Paciencia Melgar quiere dar a conocer su “testimonio vital y misionero” sobre el ébola tras superar la enfermedad y donar su plasma sanguíneo para intentar sanar a la auxiliar de enfermería española Teresa Romero, la primera persona contagiada con el virus fuera de África.

ébola españa.jpg

Los médicos españoles inculcan a los ayudantes a utilizar correctamente los trajes para protegerse del contacto con el virus. Foto: EFE.

EFE

La monja, quien se contagió cuando trabajaba en el hospital San José de Monrovia (Liberia), decidió exponer su caso “ante la expectación y el interés suscitados sobre su persona en los últimos días para contar su testimonio vital y misionero” y su intención de colaborar con los posibles infectados por el virus, según informó dicha orden religiosa.

Con ese propósito, la Congregación de las Misioneras de la Inmaculada Concepción (MIC), a la que pertenece, convocó este jueves para el lunes una rueda de prensa, en la que Melgar, acompañada de miembros de la orden y de su ONG (Fundación Signos Solidarios), expondrá su experiencia.

El plasma donado por Melgar cuando estaba convaleciente ha servido para tratar a Romero, sobre la que fuentes médicas han experimentado una mejoría y que su carga viral se ha reducido.

El plasma de personas que se han curado del ébola es uno de los tratamientos experimentales autorizados por la Organización Mundial de la Salud.

La iniciativa pretende sensibilizar a la población acerca de los graves efectos de la enfermedad en África occidental y sobre la necesidad de colaboración y ayuda para combatir la epidemia.

La monja, de 47 años y quien trabajó junto con el sacerdote español Miguel Pajares, fallecido a causa del virus del Ébola, se infectó junto a otros colegas que trabajaban en la ONG Juan Ciudad ONGD, promovida por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Cuando Pajares y la monja Juliana Bonoha, también de origen guineano con nacionalidad española, fueron repatriados a España para ser ingresados en el hospital Carlos III de Madrid, ambos pidieron que no se olvidará a las personas que, como Paciencia, quedaban en zonas de alto riesgo y con pocos recursos sanitarios.

Melgar consiguió superar la dolencia y, una vez dada de alta en Monrovia, se le pidió que viajase a España para donar su sangre inmunizada al padre Manuel García Viejo, otro sacerdote español infectado por ébola y repatriado desde Sierra Leona.

Al igual que Pajares, García Viejo falleció pocos días después de su llegada a España sin haber recibido el tratamiento a base de plasma obtenido de la sangre de la religiosa.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.