17 jul. 2025

Mocipar: Inician en el JEM investigación a fiscales que pidieron sobreseer a Dany Durand

La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento del ex titular del MUVH y otras personas más, y, tras una oposición de juez Miguel Palacios, la Fiscalía Adjunta se ratificó en la solicitud. Los miembros del Jurado consideraron como “grave” el actuar.

durand fiscalía

El ex ministro Dany Durand cuenta con varias causas por estafa.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició hoy de oficio una investigación preliminar del actuar de los fiscales que pidieron sobreseer definitivamente a Dany Durand y otras seis personas en una de las causas de Mocipar.

En este caso, los fiscales en la mira son Alcides Corvalán, Giovanni Grisetti y Hernán Galeano, así como el adjunto Augusto Salas, quienes solicitaron al juez Miguel Palacios el sobreseimiento.

El ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia –miembro de JEM–, alegó que se trata de un hecho grave.

“Se atribuye a los intervinientes supuestas irregularidades en la tramitación de la causa referente a Mocipar, en donde supuestamente se habría cometido el hecho punible de estafa contra varias personas”, explicó.

Con este pedido, el caso “genera una sospecha de impunidad”, reafirmó Ramírez Candia.

Por unanimidad de votos de los demás miembros, se decidió iniciar la investigación, y que se acerque la carpeta fiscal del caso para que el Jurado evalúe si hay irregularidades en las actuaciones.

La Fiscalía pidió sobreseimiento por supuesta estafa

Los fiscales Alcides Corvalán, Giovanni Grisetti y Hernán Galeano habían solicitado el sobreseimiento definitivo para el ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, quien fue directivo de Mocipar.

También el pedido es respecto a Luz Marina González de Durand, Favio Arturo Britos, Fernando Román Fernández, Diana Teresita Britos de Román y María Patricia Espínola Durand.

Todos estos estaban procesados por supuesta estafa.

El juez Miguel Palacios, sin embargo, dio trámite de oposición y el fiscal adjunto Augusto Salas ratificó el pedido de sobreseimiento. Ahora el magistrado deberá decidir si hace o no lugar al pedido.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.