31 jul. 2025

Mitic dará cursos en línea durante el 2024

De forma permanente se dictarán los cursos 100% en línea a cargo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), durante todo este año de manera gratuita.

MITIC.png

El Mitic propones una variedad de cursos 100% en línea durante el 2024.

Foto: Mitic.

Las capacitaciones de hasta 50 horas de duración, son totalmente gratis y están disponibles en el Portal de Cursos www.cursos.gov.py.
Los interesados pueden acceder a los cursos desde cualquier dispositivo móvil o computadora con conexión a internet.

Te puede interesar: Mitic planea digitalizar 100% de los servicios públicos

Entre los cursos disponibles se encuentran una amplia gama de temas, desde la gestión de servicios en la nube hasta la creación de videos. Cada curso describen en la plataforma sus objetivos, de manera que las personas interesadas puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Además es una manera de fortalecer las capacidades en tecnologías emergentes.

Entre los habilitados figuran:

  • Gestión de servicios en la nube: Para aprender a planificar, implementar y gestionar servicios en la nube.
  • Comercio electrónico: Para saber cómo crear y gestionar una tienda online.
  • Marketing digital y redes sociales: Orientaciones básicas para utilizar las redes sociales y otras herramientas digitales para promocionar un negocio.
  • Seguridad en medios digitales: Para saber cómo proteger la información y la privacidad en Internet.
  • Tutor virtual en Moodle: Herramienta para crear y gestionar cursos en línea, en una plataforma de aprendizaje virtual.
  • Programación básica en Python: Este curso enseña los fundamentos de la programación en Python, un lenguaje de programación de alto nivel.
  • Manejo de herramientas digitales básicas: Para utilizar las herramientas digitales más comunes, como procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones.
  • Aprender en línea efectivamente: Curso que enseña a aprovechar al máximo el aprendizaje en línea.
  • Principios y herramientas básicas de computación: Este curso enseña los conceptos básicos de la computación, como la historia de la informática, el hardware y el software.
  • Creación de Video y sus Herramientas (nuevo): Programa para crear videos de calidad profesional utilizando herramientas digitales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para inscribirse se debe seleccionar el programa de su preferencia y completar el formulario e inscripción. Luego de registrarse, llegará un mensaje de confirmación a través de un correo electrónico declarado.
Los cursos tienen una duración de 50 horas reloj e incluyen certificación gratuita.

Es una capacitación para brindar oportunidad de fortalecer las capacidades en TIC y lograr mejores oportunidades laborales.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.