Misiones Jesuíticas cumplen 24 años como Patrimonio de la Humanidad
El 27 de abril de 1993, las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangué y de Santísima Trinidad del Paraná recibieron de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la clasificación de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná es la mejor conservada del Paraguay y la más extensa. Foto: Senatur.
2/7
Se encuentra ubicada en una colina a 28 kilómetros al noreste de Encarnación, en el distrito de Trinidad, en Itapúa. Foto: Senatur.
3/7
Fue fundada en junio de 1706, y en 1728 contaba con una población de 3.000 indígenas guaraníes. Foto: Senatur.
4/7
Fue redescubierta cerca de dos siglos después de su abandono, declarándose Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Foto: Senatur.
5/7
Cuenta con una Plaza Mayor, lugar de reunión del pueblo, y un Museo Jesuítico, localizado en la antigua sacristía donde se pueden apreciar esculturas y una maqueta de la misión. Foto: Senatur.
6/7
La misma cuenta con el mayor templo construido entre todos los que conforman las misiones jesuitas. Foto: Senatur.
7/7
La Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangué es otra de las que aún se conservan. Foto: turismojesusytrinidad.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.