19 oct. 2025

Misiones habilita museo y actividades en honor a los héroes del Chaco

28242404

Memoria. El museo busca que las nuevas generaciones valoren el legado que dejaron los héroes.

gentileza

El museo Semblanzas de héroes fue habilitado en homenaje a los excombatientes de la Guerra del Chaco y para que las nuevas generaciones nunca olviden lo que ocurrió en esa contienda bélica con Bolivia, cuyo tratado de Paz se recuerda mañana.

Además, con el estreno de este sitio, se marca la agenda de varias actividades que se tiene previsto en el distrito para recordar dicha fecha histórica. “Estoy feliz y agradecida por lo que estamos haciendo, restaurando este museo, una obra majestuosa”, expresó Teresa Romero de Martínez, presidenta de la Asociación de Descendientes de Excombatientes de la Guerra del Chaco.

Esta inauguración –dijo– es el inicio de todas las actividades que tienen previstas llevar a cabo para recordar la Paz del Chaco. “En el campo santo se le adjudicó un espacio exclusivo para los excombatientes y allí iremos a colocar una placa conmemorativa el miércoles 12 (mañana) por la tarde”, anunció.

Hoy tendrá lugar una charla educativa sobre la historia de la Guerra del Chaco, dirigida a estudiantes de la comunidad y del Departamento en el salón municipal cacique Arapysandu, de 08:30 a 10:30. En tanto que mañana, la agenda está bastante cargada: Inicia la jornada con el acto protocolar a las 08:00, en la plaza capitán Alfonzo del Puerto y, luego se realizará el desfile cívico estudiantil militar, en homenaje a los héroes de la Patria.

A partir de las 15:00 del miércoles se llevará a cabo el deposito de una placa en el campo santo, un lugar exclusivo donde descansan los restos de los veteranos.

El viernes entrante se hará la segunda edición del festival departamental en homenaje a los héroes de la Guerra del Chaco y sus descendientes. Actuará la orquesta del Ministerio de Defensa en el salón cacique Arapysandu a partir de las 19:00. El sábado 15 proseguirá la conmemoración con el concierto de gala desde 19:00, también en el salón cacique Arapysandu. Esta vez, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional.

Y el domingo culminará esta semana de homenajes a los excombatientes con una demostración de salto libre en paracaídas a cargo de la Fuerza Aérea; además se realizará la recreación de la batalla de Boquerón en la cancha del club 31 de julio desde las 10:00.

El acceso a todas estas actividades será libre y gratuito.

En San Ignacio Guazú Misiones ayer tuvo lugar la inauguración de restauración del museo municipal “Semblanzas de héroes”; un acto que abrió una semana cargada en homenaje a los excombatientes del Chaco.

Más contenido de esta sección
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.