09 ago. 2025

Misionero evangélico condenado por poner en riesgo etnia en Amazonía

Un misionero evangélico fue condenado por la Justicia de Brasil, por ser acusado de atentar contra la vida y la cultura de una etnia indígena de la Amazonía de reciente contacto, al entregar a uno de sus integrantes un arma de fuego, informó este miércoles la Procuraduría General de la Nación.

Tribu amazonia.jpg

La tribu Zo'é fue contactada recientemente.

Foto: survivale.es.

El predicador Luiz Carlos Ferreira, vinculado con la Misión Nuevas Tribus, un culto evangélico estadounidense que actúa en reservas indígenas en Brasil, fue condenado por poner en riesgo la integridad física y cultural de la etnia Zo'é, asentada en el estado de Pará, región amazónica ubicada al Norte de Brasil.

De acuerdo con la Procuraduría, que hizo la denuncia en 2016, Ferreira fue acusado de violar el estatuto de desarme al entregar a los indígenas una escopeta sin registro y de “perturbar las tradiciones indígenas”, un delito previsto en el Estatuto del Indio, ya que los zo'é son indios de contacto muy reciente, que no hablan portugués y no usan armas de fuego para cazar.

El juez primero federal de Santarém, Domingos Daniel Moutinho, señaló en su sentencia que el arma fue entregada “a una población absolutamente vulnerable”, con lo que se trajeron varios riesgos, tanto para la integridad física de los miembros de la etnia como para su cultura.

Nota relacionada: Lula entrega al Papa foto de un indígena en preocupación por el Amazonas

Ferreira, condenado a dos años y ocho meses de reclusión, pena que fue convertida a la prestación de servicios comunitarios y al pago de una multa de 20.000 reales (unos USD 4.444), también está vinculado con un caso en el que habría sometido a trabajo esclavo a 96 indígenas zo'é.

La Misión Nuevas Tribus (rebautizada como Ethos 360) en el pasado intentó contactar y evangelizar al pueblo Zo'é, provocando la muerte de varios de sus miembros por el contagio de enfermedades y la expulsión de dos misioneros.

La Misión Nuevas Tribus se retiró del estado de Pará, pero a partir de la década de 1990 algunos misioneros, como Ferreira, permanecieron en granjas vecinas vinculados con la Iglesia Bautista de la región.

No obstante, ese grupo resonó nuevamente este año en Brasil ya que uno de sus líderes, Rocardo Lopez Dias, fue nombrado por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro como jefe de la entidad que cuida precisamente de los indios aislados en Brasil, un hecho que causó revuelo.

Por considerar que el nombramiento del misionero “es un evidente caso de conflicto de intereses”, la Procuraduría pidió con carácter de urgencia la anulación del nombramiento.

Lea también: La deforestación de la Amazonía en enero fue la mayor para el mes en 5 años

Lopes Dias, antropólogo y teólogo con más de una década de experiencia como misionero del grupo evangélico fue nombrado como jefe de la Coordinación de Indios Aislados y de Reciente Contacto (CGIIRC) de la Funai, que cuida de las cerca de 114 etnias que, se calcula, viven en el país sin contacto con la “civilización”.

La misión estadounidense actúa desde la década de 1950 en la evangelización de pueblos indígenas de la Amazonía, pese a las críticas de caciques de diferentes etnias a sus métodos y objetivos.

Según la Procuraduría, después de que el culto evangélico se retiró de Pará el pueblo Zo'é comenzó a crecer demográficamente.

En 2019, al finalizar su propio Plan de Gestión Territorial y Ambiental, la etnia Zo'é señaló expresamente en el texto que los misioneros deberían mantenerse alejados de su territorio.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.