21 oct. 2025

Minna busca agilizar procesos de acogimiento y adopciones tras reducción por pandemia

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) firmarán este viernes un convenio marco sobre las notificaciones electrónicas, con el objetivo de articular acciones para la agilización de los procesos de acogimiento familiar y adopciones.

Minna.jpg

El Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia busca agilizar los procesos de adopción y acogimiento familiar mediante las herramientas electrónicas.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) informaron que la ministra Teresa Martínez se reunió este lunes con el presidente y vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez y Carolina Llanes, respectivamente, para articular acciones en torno a la agilización de los procesos de acogimiento familiar y adopciones, mediante herramientas electrónicas.

“Esta pandemia hizo que tengamos que recurrir a los medios digitales, que estaban siempre a disposición, pero que en la práctica aún no era utilizados formalmente”, manifestó la ministra Martínez.

Lea más: Sancionan proyecto de ley que acorta plazos para adopciones

Asimismo, dijo que las acciones conjuntas van direccionadas tanto sobre restitución internacional, como también en materia de capacitación, a la vez de adelantar que este viernes se firmará un convenio marco sobre las notificaciones electrónicas.

“Este convenio es muy importante porque justamente con la situación que estamos viviendo, muchas cosas se ven atrasadas y tanto la comunicación y la notificación electrónica van a facilitar y formalizar algo que veníamos haciendo de manera regular, pero que a partir de ahora tendrá validez legal, sin la necesidad de realizar doble papeleo o carga de datos”, expresó la ministra.

La titular de la cartera sostuvo que con estas acciones se regularizará el proceso y se tendrán pautas claras para facilitar todas las comunicaciones, agilizando los casos y evitando posibilidad de contagio también.

Entérese más: Intervienen Centro de Adopciones: Por desidia procesos de niños tardan años

De igual manera, indicó que están avanzando en toda la revisión de lo que es el proceso de adopción nacional y de la Dirección de Cuidados Alternativos (Dicuida), que son las dos nuevas figuras que se tienen en la Ley de Adopciones.

Entre otras cosas, desde la cartera mencionaron que los procesos de guarda, búsqueda de familia acogedora y adopciones se vieron disminuidos debido a las medidas sanitarias contra la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En ese sentido, señalaron que la documentación debía realizarse en físico y luego de manera virtual, mientras que la nueva disposición establece la validez legal de los registros y procesos hechos de manera virtual.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.