25 ago. 2025

Ministro de la Seprelad sufre amenaza y refuerzan su seguridad

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, sufrió una amenaza por parte de desconocidos, según confirmaron desde el Gobierno. El caso se dio a conocer este viernes.

Carlos Arregui 2.JPG

Carlos Arregui no quiere hablar sobre la amenaza.

Archivo ÚH

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes, Carlos Arregui, fue interceptado la semana pasada por dos personas encapuchadas que portaban armas largas, de acuerdo con los datos que se manejan sobre lo sucedido.

Al momento del amedrentamiento, el ministro de la Seprelad estaba en compañía de su hijo. A consecuencia de la amenaza, su seguridad fue reforzada.

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue informado al respecto, según informó el periodista Roberto Santander. El mandatario señaló que consideraron necesario que se presente una denuncia al respecto ante el Ministerio Público.

Por otra parte, a través de un comunicado emitido este viernes, la Seprelad ratificó su “compromiso y firmeza” en la lucha contra el lavado de dinero.

Se desconoce el motivo real de la amenaza, aunque los mensajeros le dijeron que era la “primera advertencia”.

Nota relacionada: Investigan a financieras vinculadas a los casos de Messer y Tarragó

Arregui asumió al frente de la Seprelad en julio del 2019, en reemplazo de María Epifanía González, quien renunció al cargo luego de que se descubriera que su hijo estuvo involucrado en el sonado caso del acuerdo con Brasil sobre la compra de potencia de Itaipú.

Recientemente, el actual titular de esa cartera informó que investigaban a todas las entidades financieras que registraron movimientos de dinero relacionados a la ex diputada Cynthia Tarragó y al cambista Dario Messer.

Última Hora intentó obtener la versión de Arregui sobre la amenaza que sufrió, pero manifestó que no hablará al respecto.

Más contenido de esta sección
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.