18 nov. 2025

Ministro de la Corte se reúne con caciques en busca de solución a conflictos jurídicos dilatados

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia se reunió con líderes de comunidades indígenas de Caaguazú, Caazapá y Guairá para escuchar sus inquietudes, sugerencias y proponer diálogos de trabajo en cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Reunión con indígenas.png

La reunión se realizó en la ciudad de Caaguazú.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

Los caciques de 13 comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá reunidos con el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia expusieron varias inquietudes sobre conflictos jurídicos dilatados, que guardan relación con el desarrollo de la vida cotidiana de las comunidades nativas.

Entre los puntos más destacados se abordó el litigio de tierra y problemáticas de relacionamiento con órganos vinculados a la Justicia, principalmente la Defensoría Pública y el Ministerio Público.

Al respecto, se estableció una auditoría de gestión para conocer el estado del proceso de los casos penales que involucran a líderes de comunidades.

Nota relacionada: Indígenas de Caaguazú piden al Ejecutivo solución a reclamos

Tras registrarse cada una de las preocupaciones, hubo una promesa de que en un lapso de 45 días habrá respuesta a las problemáticas planteadas y que las mismas se conocerán en la próxima reunión.

“Asumimos el compromiso de que a un mes y medio vamos a volver a reunirnos para rendir cuentas de nuestra gestión. Es usual que se hagan reuniones de esta naturaleza, pero después no hay retorno. Queremos demostrar a la gente que nuestra presencia tendrá resultado de gestión, positiva o negativa”, expresó Ramírez Candía.

Agregó que los problemas indígenas son conocidos y que la cuestión es tomar medidas para resolverlos.

También puede leer: Diversas comunidades de indígenas realizan protestas

El encuentro se realizó este lunes en la ciudad de Caaguazú y formó parte de las exigencias pendientes de la pasada manifestación al costado de la ruta PY02, que duró alrededor de 10 días.

Ramírez Candia participó del encuentro en su calidad de ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú y responsable de la Dirección de Derechos Humanos.

El objetivo es proponer soluciones a problemáticas con relación a los derechos de pueblos indígenas en esta zona del país, además de las que atraviesan por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.