15 jun. 2025

Ministro e intendentes delinean trabajos contra motochorros

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, el comandante de la Policía Nacional e intendentes municipales de Asunción y Central se reúnen este miércoles para delinear estrategias y coordinar tareas para combatir a los motochorros.

reunión.PNG

Foto: Gentileza

Ante la ola de asaltos protagonizados por motochorros la semana pasada, se convocó a una reunión entre el ministro del Interior, Francisco de Vargas, el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, e intendentes municipales de Asunción y Central.

El encuentro es realizado en la sede ministerial y, según informó el titular de esa cartera, la intención es diseñar con los jefes comunales una estrategia conjunta y coordinar los trabajos para combatir a las personas que realizan asaltos con motocicletas.

De Vargas mencionó que se requiere implementar un control más riguroso y efectivo entre la Policía Nacional y los municipios. Uno de los objetivos es verificar los locales de venta de teléfonos celulares, repuestos y accesorios que serían robados.

Aprovechó también el momento para recordar que desde el 14 de setiembre hasta la fecha se logró la detener de 130 motochorros, de los cuales el 25 a 30% fueron remitidos a instituciones penitenciarias, informó la emisora 780 AM.

En ese sentido, expresó que las fuerzas de seguridad necesitan mayores resultados positivos contra los delincuentes, teniendo en cuenta la sensación de inseguridad que reina actualmente en la población.

Con relación al Poder Judicial, dijo que deben analizar el otorgamiento de las medidas sustitutivas a la prisión, al considerar que eso es uno de los problemas. Señaló que varios delincuentes detenidos son reincidentes.

Antes de ingresar a la reunión, el ministro del Interior también mencionó que los datos brindados por el Observatorio Paraguayo para la Seguridad Nacional arrojan que Asunción y Central son los más afectados por este tipo de crímenes.

Más contenido de esta sección
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.