19 jun. 2025

Ministro del Interior lamenta actitud de paseros que atacaron sede policial

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, criticó este martes el actuar de los paseros que atacaron la Comisaría 13.ª Metropolitana, en la noche del lunes. “Es lamentable que se tenga esa actitud en defensa de actividades ilegales como es el contrabando”, expresó.

enfrentamiento.jpg

Paseros de la zona de Itá Enramada, de Asunción, se enfrentaron en la noche de este lunes con efectivos antidisturbios de la Policía Nacional.

El secretario de Estado habló sobre el enfrentamiento registrado entre los paseros y los efectivos policiales en la noche del martes en Itá Enramada.

“Tuvimos que recurrir a la fuerza. Veo con preocupación que se tenga que atacar unidades policiales”, manifestó De Vargas.

Indicó que se trataba de 250 personas que pudieron ser contenidos por la Policía Nacional.

“Eran 250 seudomanifestantes. Llegó el refuerzo y el ataque fue contenido. Es lamentable que se tenga esa actitud en defensa de actividades ilegales como es el contrabando”, afirmó.

Sostuvo que no hace falta recurrir a la violencia para reivindicar derechos “que hasta son cuestionables”.

Explicó que el enfrentamiento se inició cuando los “paseros” cerraron el tránsito frente al Puerto de Itá Enramada, justamente cuando pretendían salir camiones con gas proveniente de Argentina.

Los agentes policiales intervinieron para despejar la calle, y la turba reaccionó arrojando balines de vidrio con honditas y petardos de alto poder. Los agentes respondieron con gases lacrimógenos y carros hidrantes.

La calma pareció imperar nuevamente, pero otro grupo apareció y derribaron una muralla de la Comisaría 13ª. Metropolitana. Luego, arrojaron bombas caseras, petardos y piedras, e incendiaron un camión estacionado en el predio de la sede policial y pretendieron quemar la comisaría misma, según el ministro.

Los agentes reaccionaron arrojando más gases lacrimógenos, chorros de agua y balines de goma para dispersar a la turba.

Paseros de la zona de Itá Enramada, de Asunción, se enfrentaron en la noche de este lunes con efectivos antidisturbios de la Policía Nacional, durante una manifestación a raíz del control que implementa la Policía en el lugar para evitar el ingreso de mercaderías de contrabando.

Más contenido de esta sección
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
El niño de 11 años, quien murió en total estado de abandono y cuya madre quedó detenida, estuvo por tres años bajo el cuidado de un tío materno y su pareja. El hermano de la mamá lamentó el triste desenlace después de que su sobrino fue separado de ellos por intervención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.
El director ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta, dijo que intentarán convencer a la Patrulla Caminera de obtener una prórroga para los controles por habilitaciones vencidas. Las patentes vencen este 30 de junio.
Los cuatro intendentes paraguayos y un concejal que fueron a Israel para un curso de liderazgo y quedaron varados en medio de la tensión en Medio Oriente retornaron este jueves a Paraguay. Los testimonios de una larga travesía en medio del temor.