09 may. 2025

Ministro de Justicia brinda su respaldo a proveedor fantasma de “detergentes de oro”

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el director general de Administración y Finanzas de la institución, Miguel Ángel Lisboa, continuará en el cargo a pesar del escándalo conocido como “detergentes de oro” por la adjudicación de G. 800 millones a la Municipalidad de Asunción durante la pandemia.

El nuevo ministro de Justicia de Paraguay Rodrigo Nicora.jpeg

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia.

Foto: Gentileza/MJ.

Miguel Ángel Lisboa Pereira, actual director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia, continúa en su cargo a pesar de haber sido vinculado al caso conocido como “detergentes de oro” tras la adjudicación de G. 800 millones para proveer de ese producto a la Municipalidad de Asunción durante la pandemia.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó en el cargo a Lisboa afirmando que este no cuenta con antecedentes penales y tampoco está inhabilitado para ejercer la función pública.

“No tiene una inhibición para realizar trámites administrativos dentro de la función pública; sí en el ámbito privado ya es otra cuestión, donde cada uno maneja su vida privada de acuerdo al orden o manejo que uno tenga”, señaló.

Lea más: Proveedor fantasma de detergentes de oro es director en Ministerio de Justicia

“Si existe indicio que no esté acorde a la transparencia, vamos a hacer los cambios necesarios. No está inhabilitado para realizar cualquier tipo de gestión administrativa”.

Lisboa Pereira cuenta con una asignación salarial de G. 23.423.350 incluidos beneficios. En el portal público de la Contraloría no se encuentra su Declaración Jurada por la asunción al cargo.

Le puede interesar: Premian con una dirección más a proveedor fantasma de detergentes

DFR SA, empresa ligada a Lisboa, vendió a la comuna asuncena detergentes Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800. Con lo que alcanzó contratos por G. 849.859.875, que representaban el 50% de los G. 1.699.719.750 designados al rubro, constituyéndose en la mayor vendedora de “detergentes de oro”, incluso cuando no acercó documentaciones de representación, compra o autorización de distribución.

La empresa, además, no estaba inscripta como proveedora de productos químicos industriales. Según documentos de la Contraloría, recién el 1 de enero de 2021 se regularizó en el rubro, mientras que las adjudicaciones fueron de marzo y junio de 2020.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.