16 ago. 2025

Ministro de Defensa anuncia operación militar en frontera del este con Argentina

El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.

Ministro de defensa, óscar gonzález, en CDE

En el este del país se realizará un despliegue militar para controles en la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

El ministro de Defensa, Óscar González, afirmó que el operativo militar en la frontera está proyectado desde hace varios meses con sus pares de la Argentina, para compartir inteligencia en el combate contra el crimen organizado.

González estuvo acompañado del comandante de las Fuerzas Militares, César Moreno, y el comandante del Ejército, Manuel Rodríguez, en su visita a la 3.ª División de Infantería “Carandayty” en Ciudad del Este, donde será la base de operaciones de vigilancia y control en la zona limítrofe.

En ese sentido, recordó que la modificación de la Ley 1.337 habilita al presidente Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe, a utilizar los elementos de combate para enfrenar amenazas tanto externas como internas.

Nota relacionada: Tras polémica con Bolivia, Argentina reforzará también sus fronteras con Brasil y Paraguay

Se prevé una reunión en febrero con autoridades argentinas para iniciar oficialmente las operaciones, ya que la intención es compartir y coordinar las acciones con sus pares.

El ministro confirmó que estas acciones se definieron en conversaciones previas con su par argentino, Luis Petri, cuando Argentina aún debía actualizar su legislación para permitir la intervención militar en tareas de seguridad, lo que ya se hizo en el país vecino.

Las fuerzas de ambos países establecieron un esquema de cooperación similar al que Paraguay mantiene con Brasil en los operativos Ágata y Basalto, que en su última edición generaron pérdidas de USD 24 millones al crimen organizado.

Le pude interesar: Emplean operativo para combatir delitos forestales en Alto Paraná

El despliegue militar incluirá un refuerzo de efectivos en la frontera y la construcción de nuevas infraestructuras para garantizar la operatividad.

En la visita de este viernes evaluaron las necesidades logísticas y la construcción de un nuevo pabellón en la sede de la 3.ª División de Infantería.

Argentina desplazó unos 300 militares en la frontera de Misiones con Alto Paraná e Itapúa, días después de un ataque a un puesto militar de El Dorado, que dejó un efectivo muerto, y se investiga la desaparición de armas de fuego.

En el lado argentino, presumen que el hecho pudo haber sido cometido por una gavilla de delincuentes paraguayos.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.
La protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este, para exigir el pago de salarios atrasados, registró un episodio violento cuando el cronista de una radio local sufrió agresiones durante su cobertura.