11 jul. 2025

Ministro de Agricultura arreó dirigencia para brindar apoyo

25546099

ANR. Colorados sampedranos denunciaron injusticia.

gentileza

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, llevó a una delegación de colorados hasta la Junta de Gobierno para brindar respaldo político al titular de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes.

Consideran que hay “injusticia, calumnia y agravios” contra el ex presidente de la República, cuyo nombre fue mencionado por Francisco Luis Correa, considerado el testigo clave del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en Colombia.

El ministro estuvo acompañado de los diputados Jorge Barresi y Carmen Giménez. Además de varios intendentes, presidentes y miembros de seccionales.

“Ante la injusticia y calumnia que recibe el presidente del Partido (por Cartes). Cuando nuestro presidente se siente agraviado nosotros también nos sentimos agraviados”, señalaron los dirigentes de San Pedro. El ministro Giménez dijo que viene a dar el apoyo y total respaldo. “En este grupo no hay odio, sino que nosotros queremos que los jóvenes se acerquen al partido, nosotros pondremos trabajo y templanza”, acotó. Cartes agradeció y dijo que el problema de hoy es la desigualdad.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.