29 oct. 2025

Ministro califica como absurda suspensión de extradición de Pavão

El ministro de Justicia, Ever Martínez, aseguró que el juez que ordenó la suspensión de Jarvis Chimenes Pavão no tiene competencia en el asunto y calificó la disposición como un “absurdo jurídico” para favorecer a la mafia.

Nueva cita.  Jarvis Chimenes Pavão tendrá que ser traído para el próximo 26 de mayo, según la orden judicial.

Nueva cita. Jarvis Chimenes Pavão tendrá que ser traído para el próximo 26 de mayo, según la orden judicial.

“Es una locura jurídica que un juez sin ninguna competencia en el asunto, tampoco una competencia en materia de su jurisdicción, de un departamento completamente ajeno (ordene la suspensión)”, expresó Martínez sobre el dictamen que suspende la extradición de Pavão.

Lea más: Juez ordena suspender extradición de Jarvis Chimenes Pavão

Martínez indicó en contacto con la emisora 970 AM que se trata de “un juez en lo civil que pretende imponerse ante un mandato de la máxima instancia judicial”, en referencia a que un magistrado de Asunción ya estableció la extradición para este jueves.

Nota relacionada: Jarvis Pavão será extraditado al Brasil este jueves

En otro orden, cuestionó que en la resolución se argumente que se debe esperar una sentencia firme de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuando esta instancia no puede dictar sentencias, ya que esta es una atribución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“El absurdo jurídico en el que nos encontramos es de dimensiones extraordinarias”, manifestó el ministro.

Extradición sigue su curso

El secretario de Estado aseguró que esta última orden no cambia la primera, que se refiere a la extradición de Jarvis Chimenes Pavão al Brasil este jueves.

“Seguramente los órganos judiciales se van a expedir en el tiempo que queda”, remarcó.


Intereses de la mafia

Martínez apuntó que la actitud del juez de Santaní obedece a intereses de un grupo mafioso. “Se trata de lo que se denomina en el derecho anglosajón forum shopping. A todas luces es evidente que un magistrado del interior del país se prestó a intereses económicos de un esquema mafioso que no se resigna a perder su privilegio”, aseveró.

La orden de suspender la extradición provino del juez de primera instancia en lo civil, comercial y laboral Crescencio Ocampos, de Santaní, Departamento de San Pedro.

Más contenido de esta sección
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).