26 nov. 2025

Ministro afirma que cuidará intereses de Defensa, pero no toma postura ante desafectación de tierras

El ministro de Defensa, Óscar González, manifestó que su mayor objetivo es precautelar los intereses del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas, por lo que dio a entender que no permitirá la expropiación de tierras pertenecientes a su ministerio.

24997722

Óscar González, ministro de Defensa Nacional, asegura que peleará por precautelar los bienes de la cartera de Estado.

GENTILEZA

En comunicación con Monumental 1080 AM, el ministro de Defensa, Óscar González, manifestó que su objetivo principal es resguardar los intereses del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.

Sus declaraciones se dan luego de que el proyecto de ley por el cual se desafecta un inmueble del Ministerio de Defensa Nacional a favor de la Municipalidad de Villa Hayes obtuviera sanción ficta, luego de que los senadores cartistas, a pedido de Basilio Bachi Núñez, abandonaran la sesión de este miércoles, dejándola sin cuórum.

“Es una obligación mía, del Ministerio de Defensa, pelear por lo que es del ministerio, con la ley en la mano, con argumentos, usar esas herramientas y precautelar los intereses de las Fuerzas Armadas”, manifestó.

La ley, que actualmente está en el Ejecutivo para ser promulgada o vetada, implica la transferencia a título oneroso a favor de los ocupantes de un inmueble, Jardines de Remansito. El proyecto fue presentado por Basilio Bachi Núñez, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, cuando este era diputado y lo volvió a poner en la tarima cuando asumió su cargo como senador.

“Vamos a conversar, creo en el don de la palabra y estoy seguro de que vamos a llegar a buen puerto (…); estoy tomando cartas en el asunto y por estrategia no me parece conveniente publicar lo que vamos a hablar”, indicó el ministro de Defensa.

Lea más: Expropiación de costosas tierras en el Chaco: Samaniego expone a Bachi por ser “juez y parte”

Manifestó que son 18 hectáreas las que se encuentran en litigio, las cuales cuentan con construcciones lujosas y no hay ocupaciones precarias en el lugar. Asimismo, agregó que son muchas más propiedades las que están en disputa, por lo que están peleando para precautelar los terrenos de la cartera de Estado.

“Iremos analizando para ver si se debe ceder o no, vamos a precautelar los intereses del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas”, aseguró con respecto a las demás propiedades.

Para finalizar, recalcó que se encuentra trabajando con sus asesores para concretar una buena estrategia y precautelar todos los bienes que se encuentran a cargo del Ministerio. Acotó que se encuentran estudiando cada detalle y con documento y pruebas en mano sabrán qué camino tomar.

Las tierras que se pretenden desafectar

El proyecto de ley por el cual se desafecta un inmueble del Ministerio de Defensa Nacional a favor de la Municipalidad de Villa Hayes obtuvo sanción ficta luego de que los senadores cartistas, a pedido de Basilio Bachi Núñez, abandonaron la sesión de este miércoles, dejándola sin cuórum.

Le puede interesar: Jueces, ganaderos y empresarios figuran en lista de ocupantes vip

Tras la sanción automática de la ley que desafecta al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, de costosas tierras en la zona de Remansito, la senadora liberal Celeste Amarilla dio a conocer la lista de los ocupantes beneficiados.

“Entre los ocupantes hay jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas”, sostuvo la senadora.

Refirió que consiguió la lista en forma extraoficial, mandando al frente a su colega Basilio Núñez, acusándolo de prohibir que se le entregue.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.