12 ago. 2025

Ministra se propone mejorar la formalización del empleo

24794301

Asumió. Recalde De Giacomi (der.) prometió fortalecer el trabajo decente en el país.

rodrigo villamayor

Mónica Recalde De Giacomi asumió ayer sus funciones como ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, durante el acto protocolar de toma de mando. De la ceremonia oficial participaron los viceministros César Segovia y Verónica López, de Trabajo y de Empleo, y Seguridad Social, respectivamente.

En su discurso de toma de mando, manifestó en primer lugar su agradecimiento al presidente Santiago Peña por la designación y aseguró que liderará el Mtess con compromiso, orgullo, profesionalismo, honestidad e integridad.

“Redoblo la apuesta para comenzar mi labor en pos de mejores políticas públicas que estén enfocadas principalmente a fortalecer el trabajo decente, a mejorar los niveles de formalización del empleo, a apoyar a las unidades productivas para mejorar su expansión y crecimiento a través de un capital humano capacitado, y a fortalecer por sobre todo los mecanismos de relacionamiento entre todas las partes a través de un diálogo abierto que reúna las voces de todos los sectores a través del tripartismo”, expresó.

Reconoció que los desafíos son muchos, pero que la gente ya no puede esperar. En ese sentido, enfatizó en que el Mtess tendrá un protagonismo activo en el compromiso de generar 500.000 puestos de trabajo en los próximos 5 años, como proyectó el presidente Santiago Peña.

Además, hizo especial mención a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Recalcó que la cartera insistirá en generar mecanismos más ágiles y trámites más sencillos para su registro, simplificando los procesos y reduciendo los costes no laborales que en muchas ocasiones desincentivan la formalización.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional señala que una vez agotadas las mejoras de eficiencia impulsadas por el Estado, se debería analizar los regímenes impositivos del país, menciona economista.
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.