05 sept. 2025

Ministra del MOPC firmó escritura que oficializa la incorporación de 30 buses eléctricos

La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.

Buses eléctricos

Son 30 los buses eléctricos que se incorporarán al circuito.

Foto: Gentileza.

Durante la jornada de este martes la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión; el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, y el director de Proyectos Estratégicos del MOPC, Amílcar Guillén, firmaron la escritura que oficializa la incorporación de los 30 buses eléctricos al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción.

La ministra sostuvo que tiene como meta extender gradualmente este modelo a todo el país y que la operativa comercial de los buses eléctricos se proyecta para fines de agosto.

“En un momento realmente histórico, tengo el honor de firmar la escritura que oficializa la incorporación de los 30 buses eléctricos, una acción que forma parte de una estrategia más amplia para modernizar nuestro sistema de transporte con un modelo eficiente, limpio y, sobre todo, digno para los ciudadanos”, refirió.

En tanto, el titular de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que el proceso de implementación avanza en distintas etapas.

“La semana pasada recibimos dos ofertas para la operación de los buses eléctricos. Una de las propuestas provino de un consorcio compuesto por dos empresas, y la otra de una firma individual. Este es el inicio del proceso de selección de un operador competitivo, porque ese es el nuevo modelo; por un lado, el Estado es dueño de los buses, y los operadores son seleccionados por su capacidad”, mencionó.

Estaciones de carga

Fernández acotó que la institución está avanzando en la construcción de las estaciones de carga de las unidades eléctricas.

“Es importante destacar que, paralelamente al proceso de selección de los operadores, estamos avanzando en la construcción de las estaciones de carga, una de las cuales estará ubicada en el predio de la oficina del Gobierno y la otra en la ciudad de San Lorenzo”, detalló.

Finalmente, el viceministro recordó que los buses eléctricos operarán en tres líneas troncales E1, E2 y E3, que conectarán Asunción con San Lorenzo y Luque, cubriendo ejes estratégicos del área metropolitana.

Más contenido de esta sección
No molestar. La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA), informó que se encuentra en vigencia la nueva Ordenanza Nº 162/24, “Que regula los ruidos molestos”. Esta normativa establece los niveles de ruido permitidos en las distintas zonas de la ciudad y se enmarca en la Ley Nº 6390/2020, que otorga a los municipios la autoridad de aplicación en materia de control de ruidos molestos.
Interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira confirmó el desvío de bonos en pago de salarios, pero aún no clarificó el destino total de los G. 500.000 millones gestionados por Óscar Rodríguez.
Rubén Rojas, familiar de víctimas del Ycuá Bolaños, lamentó que a 21 años de la tragedia no exista reparación ni justicia. Denunció abandono estatal para las víctimas y familiares.
La ex candidata presidencial Soledad Núñez cuestionó duramente la construcción de viviendas en la ribera del cauce Antequera, como parte del Proyecto Chacarita Alta, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, alertó sobre el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso. Expresó su preocupación porque muchas personas compran los medicamentos de las farmacias solo con fines estéticos, sin evaluar el impacto en la salud.
Desde la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil informaron que en los hospitales públicos se ofrece muy poca cobertura médica para niños y adultos con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Desde 2018 se registra un aumento de los diagnósticos y se calcula que existen unas 600.000 personas que viven con esta condición en Paraguay.