20 may. 2025

Ministerio de Salud levanta suspensión al laboratorio Indufar

El Ministerio de Salud restableció el “certificado de buenas prácticas” al laboratorio Indufar. Alega mejoras en los procedimientos operativos para garantizar la calidad de los fármacos producidos.

antigripal4.JPG

Son 67 los medicamentos que están bajo vigilancia. Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria determinó la devolución de la certificación de buenas prácticas de fabricación y control al Laboratorio Indufar, informó el Ministerio de Salud.

La entrega de la documentación se realizó este miércoles a las 11:30 en la sede de la dependencia ministerial.

La directora de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas, explicó que Indufar demostró desde el punto de vista técnico, el cumplimiento de todas las observaciones realizadas por la cartera de Estado para garantizar la calidad de los fármacos.

Señalan que dentro del proceso, la empresa Indufar adquirió nuevos equipamientos que anteriormente no disponía, sobre todo para el área de control de calidad.

El informe agrega que la industria farmacéutica también modificó todas sus técnicas, realizó la contratación de recursos humanos y mejoró sus procedimientos operativos para garantizar la calidad de los productos.

No obstante, el laboratorio será sometido a permanentes inspecciones, según el reporte de prensa. Para el efecto, la Dirección de Vigilancia Sanitaria dispuso un equipo de inspectores que realizarán las verificaciones correspondientes.

También se le exigirá a Indufar la planificación mensual y el grado de cumplimiento semanal de los productos que se consideren de alto riesgo.

Además, se dejó constancia que de nuevamente detectarse irregularidades que afecten directamente a la calidad de los productos elaborados, esto implicará una clausura definitiva de la planta farmacéutica.

El laboratorio fue suspendido luego de confirmarse que una niña de 4 años falleció en setiembre pasado a raíz de la ingesta del antitusivo Mento Vick, medicamento de la firma Indufar, además otros niños terminaron intoxicados.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.