20 sept. 2025

Ministerio de Salud iniciará aplicación de terceras dosis desde el lunes

El Ministerio de Salud informó este viernes que a partir del lunes 18 de octubre se iniciará en todo el país la aplicación de las terceras dosis contra el Covid-19 en personal de blanco y población de riesgo mayor de 50 años.

Vacunación Covid Asia.jpg

La OMS instó que las dosis de refuerzo contra el Covid-19 se espere para aplicar hasta diciembre.

Foto: EFE.

El anuncio lo realizó este viernes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, quien a su vez aseguró que existen las evidencias científicas sobre la reducción de la inmunidad de las vacunas con el paso del tiempo.

Castro informó que las terceras dosis se aplicarán desde el próximo lunes en el personal de blanco y los mayores de 50 años.

En el mismo sentido, precisó que quienes recibieron sus segundas dosis hasta el 30 abril ya pueden acercarse a los vacunatorios para el refuerzo.

Nota relacionada: Salud prevé aplicar tercera dosis y vacunar a niños contra el Covid-19

Aquellos que fueron inmunizados con Coronavac, Covaxin, Haya Vac, serán vacunados con la AstraZeneca, mientras que las personas que recibieron las AstraZeneca y Sputnik V, serán inoculadas con Pfizer.

El calendario de la tercera dosis se desarrollará por terminación de cédula.

Este lunes podrán acudir a los puestos de vacunación aquellos cuyo último número de cédula termine en 0 y 1; el martes en 2 y 3; el miércoles en 4 y 5; el jueves en 6 y 7 y el viernes en 8 y 9.

Más detalles: Salud anuncia tercera dosis y baja el rango etario para el primer pinchazo

La plataforma AstraZeneca será destinada a todo personal de blanco con 30 años cumplidos y Pfizer a los que tengan 29 años.

El principal requisito es llegar a un intervalo de seis meses de la segunda dosis anti-Covid.

Los centros de vacunación disponibles para estos grupos estarán disponibles en la página vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.