14 nov. 2025

Ministerio de Salud anuncia cierre del autovac de la Costanera de Asunción

Tras dos años de trabajo y más de 139 mil dosis aplicadas, el Ministerio de Salud Pública anunció el cierre a partir del próximo 20 de febrero de su centro de vacunación autovac ubicado en la Costanera de Asunción.

Vacunatorio de la Costanera.jpeg

Vacunatorio Covid habilitado en la Costanera de Asunción.

l

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció a través de sus redes sociales que a partir del próximo lunes 20 de febrero el vacunatorio Autovac Costanera de Asunción cerrará sus puertas definitivamente.

https://twitter.com/msaludpy/status/1626677042157608984

El vacunatorio dejará de funcionar tras dos años de trabajo ininterrumpido, con más de 139 mil dosis aplicadas, siendo el principal centro de vacunación de la capital del país desde el inicio de la pandemia.

“Un agradecimiento especial a la @senparaguay, a la @AsuncionMuni y a cada personal de salud, por el gran esfuerzo desplegado para acercar dosis antiCOVID a la población”, reza parte del posteo realizado por la cartera de salud ante el anuncio.

El Ministerio indicó que los demás centros de vacunación seguirán operando con normalidad y las personas que quieran conocer los puntos de vacunación más cercana lo podrá hacer mediante el siguiente link.

5329139-Libre-1936796668_embed

Los vacunatorios contra el Covid-19 fueron habilitados para combatir la pandemia y disminuir la probabilidad de formas graves de la enfermedad, internación y muerte por esta causa. Por su parte, la vacuna bivalente, de dosis única y anual, incrementa las defensas para proteger al cuerpo contra dos tipos de variantes (Wuhan y Ómicron).

Lea más: Sarampión: Alertan sobre brotes por los migrantes antivacunas

Salud Pública recordó que todas las vacunas antiCOVID-19 son seguras y están disponibles a nivel país. Se aplica a partir de los 5 años de edad. La vacuna bivalente está disponible para las personas de 18 años en adelante.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.