25 sept. 2025

Ministerio Público recupera a bebé tras adopción irregular

El Ministerio Público recuperó este martes a un bebé en la ciudad de Fernando de la Mora, en el marco de una investigación por una supuesta adopción irregular, que además revela una situación de criadazgo.

adopcción irregular.jpg

La beba que presuntamente fue adoptada de forma irregular fue rescatada de una vivienda de la ciudad de Fernando de la Mora.

Foto: @FiscalíaParaguay

La fiscala Ruth Benítez se constituyó este miércoles en la ciudad de Fernando de la Mora para recuperar a una beba que fue dada en adopción de forma irregular.

La madre sería una adolescente de 17 años, quien ya cuenta con un hijo de 1 año de edad y trabajaba supuestamente como empleada solo a cambio de comida, sin percibir salario por sus labores.

Lea más: El criadazgo, una práctica que afecta a los niños paraguayos

Según la investigación, la joven habría dado a luz en un sanatorio privado, asistida por una obstetra y su empleadora, cuya amiga adoptó de forma irregular a la beba. Para el efecto, supuestamente la obstetra facilitó un certificado de nacido vivo a nombre de la mujer que adoptó a la recién nacida.

Por el hecho, fueron imputadas Irma Correa Fernández, quien adoptó a la recién nacida, por violación de las reglas de adopción y violación de la patria potestad en calidad de autora; mientras que la empleadora, de nombre Mercedes Concepción Ríos Medina, fue procesada por violación de la patria potestad en calidad de autora.

La pesquisa refiere que Ríos Medina fue la persona que llevó a la joven hasta el sanatorio y corrió con los gastos, para luego entregar la criatura a su amiga.

En el informe no se detalla imputación a la obstetra, como tampoco cargos contra la empleadora por la supuesta situación de criadazgo en la que vivía la adolescente.

La beba fue asistida por profesionales médicos del Ministerio Público y también se dio participación al Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.