10 nov. 2025

Ministerio Público extiende huelga por un mes

Funcionarios del Ministerio Público anunciaron este jueves que extenderán la huelga por un mes, hasta que la Cámara de Diputados trate el pedido de ampliación presupuestaria de USD 14 millones. La huelga de 5.000 funcionarios inició a primeras horas del pasado lunes.

funcionarios fiscales.JPG

Funcionarios del Ministerio Público anuncian marcha para este miércoles. Foto: José Molinas.

En contacto con Última Hora, Walter Báez, asistente fiscal del Ministerio Público, expresó que no entiende la razón por la cual los diputados de la bancada oficialista no quieren tratar el pedido de ampliación y se retiran de la sala de sesiones de la Cámara Baja. Es la tercera vez que se levanta la sesión por falta de quórum.

“Están buscando excusas para rechazar el proyecto, la bancada oficialista piensa que es una puja política, pero dentro del Ministerio pertenecemos a distintos partidos políticos”, indicó.

Contó que tienen información de que la bancada oficialista no quiere incluir en el Presupuesto General de la Nación 2018 (PGN 2018) el monto destinado a mejoras salariales para los funcionarios de la Fiscalía.

“Otorgan ampliaciones a distintos entes y a nosotros que venimos solicitando desde el mes de mayo nos tienen así. Al Ministerio del Interior le quieren dar 20 millones de dólares, a la Fuerza de Tarea Conjunta le otorgaron 14 millones de dólares, siendo que es un grupo reducido de personas, y a nosotros, que somos 5.000 funcionarios y solicitamos el dinero para todo el ejercicio fiscal 2018, no nos quieren aprobar el aumento”, criticó.

Báez explicó que piden la recategorización para los funcionarios fiscales: “Nosotros solo estamos pidiendo que se nos dignifique, ya que hace cinco años cobramos el mismo salario”.

Para Báez, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, pone excusas para no tratar el pedido, alegando que con la ampliación se va a desangrar al PGN 2018.

El funcionario recordó a la ciudadanía que solo serán atendidos los casos considerados urgentes por la Unidad Fiscal de turno. Indicó que las audiencias, investigaciones y casos considerados como aleatorios o que no registren aprehendidos serán atendidos una vez levantada la huelga.

Informó que entre los casos considerados urgentes se encuentran: homicidios, abusos sexuales, hechos contra menores de edad, violencia familiar y los procesos que registren aprehendidos y requieran resolver la situación de reclusión de los mismos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.