05 nov. 2025

Ministerio del Trabajo asegura pago de salario a trabajadores tras denuncias de irregularidades

El Ministerio de Trabajo garantizó el pago de salarios a trabajadores de una empresa que había sido denunciada por sus obreros por presuntas irregularidades y violencia laboral.

Ministerio de Trabajo.jpg

El Ministerio de Trabajo garantizó el pago de salarios a trabajadores de una empresa que habían denunciado irregularidades.

Foto: Ministerio de Trabajo

Inspectores laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) verificaron y garantizaron el pago de salarios a los trabajadores de una empresa, en donde supuestamente se vivieron situaciones de violencia laborar tras exigir el cumplimiento de sus derechos laborales.

Durante la inspección realizada se constató que los trabajadores, los que cobran con tarjeta de débito y los que cobran en efectivo, ya fueron debidamente remunerados.

Los pagos se realizaron en presencia de los fiscalizadores.

Además, se solicitó a la empresa regularizar la situación contractual de sus empleados, ya que se detectaron casos de trabajadores sin contrato formal y otros que, habiendo firmado contrato, no poseían una copia del mismo.

Lea más: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

La empresa tiene tiempo hasta el martes que para presentar toda la documentación necesaria y entregue copias de los contratos a sus trabajadores.

Durante la intervención, los fiscalizadores también brindaron charlas informativas y asesoramiento sobre derechos laborales y violencia en el entorno de trabajo, lo que fue recibido con satisfacción por los empleados.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.