04 oct. 2025

Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

El Ministerio de Salud Pública separó a los funcionarios del Hospital de Barrio Obrero que rechazaron la atención de dos personas en grave estado. El hecho fue grabado por un agente de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, que contaba con una cámara corporal y trasladó a uno de los pacientes.

Hospital de barrio obrero.png

Escena de la grabación durante la llegada del policía al Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Captura.

El Ministerio de Salud Pública informó sobre las medidas en el caso del Hospital de Barrio Obrero a través de un comunicado que divulgó en la tarde de este domingo en las redes sociales, un par de horas después de que tomara estado público la grabación de lo ocurrido en la madrugada del último sábado.

La cartera estatal dispuso iniciar un proceso de investigación para determinar quiénes fueron los responsables y aplicar las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de que el Ministerio promueva otras acciones legales.

Noticia relacionada: Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

“Además, el personal de salud involucrado fue separado de sus funciones de manera inmediata”, añadió.

El agente José Giménez de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, de Asunción, contaba con una cámara corporal que registró el hecho desde el momento en que acudió a ayudar a una de las personas que fue rechazada en el nosocomio, una mujer de la tercera edad que sufrió una fractura en el tobillo y que sufría mucho por el dolor.

Tampoco fue atendido un hombre que sufrió un disparo en la cabeza y que fue trasladado por sus familiares. Los dos pacientes terminaron siendo trasladados al Hospital de Trauma, en la patrullera de la Policía Nacional, ante la negativa del personal de blanco de Barrio Obrero.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.