18 sept. 2025

Ministerio de Salud lamenta muerte de niño por picadura de alacrán

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado en el que lamenta la muerte de un niño de 13 años, que fuera a consecuencia de una picadura de alacrán. El paciente, que falleció este miércoles, estuvo internado en terapia intensiva del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

ALACRAN.jpg

Un alacrán causó la muerte de un niño de 13 años.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, informó que el niño de 13 años de edad, con antecedente de picadura de alacrán y que falleció este miércoles, fue atendido en un centro privado, en donde se le administró el antiveneno, proveído por el Ministerio de Salud.

“Con el correr de las horas y por el agravamiento del cuadro, ingresó a terapia intensiva y, días después, ante los signos aparentes de falta de actividad eléctrica a nivel del sistema nerviosos central, fue trasladado al Hospital General Pediátrico (Acosta Ñu) para la realización de pruebas, cuyos resultados finalmente certificaron la muerte cerebral del paciente, el día de hoy (miércoles)”, señaló en un comunicado la cartera sanitaria.

Resaltaron, además, que a pesar de la situación dolorosa, la familia tuvo el gran gesto solidario de donar los órganos del niño, convirtiendo esta situación de tristeza en esperanza de vida para pacientes en lista de espera de trasplante.

“La institución extiende las más sentidas condolencias a los familiares y valora el acto de amor de los padres que, aún en una situación tan dolorosa, han tomado una decisión que ayudará a salvar vidas”, señalan desde el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.