12 sept. 2025

Ministerio de Salud insta a elegir playas y balnearios seguros

30621185

Medidas. Salud recomienda buscar informarción sobre la calidad del agua de los lugares como balnearios y playas.

Andrés Catalán

La Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar enfermedades al visitar playas y áreas recreativas del vecino país.

Entre las sugerencias destacan elegir playas seguras, consultando informes de calidad del agua y evitando áreas con señales de advertencia sobre contaminación, como también mantener medidas de higiene duchándose antes y después de entrar al agua.

Destaca la importancia de supervisar a niños pequeños, colocarles pañales impermeables y cambiándolos en áreas alejadas del agua.

Cuidar la piel. La Dra. Verónica Rotela Fisch, especialista de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas, recomendó a la ciudadanía a escoger el protector solar adecuado para lo cual se debe tener en cuenta el fototipo de piel indicado para cada persona, y así evitar daños significativos en la epidermis. “Mientras más bajo sea el fototipo menos capacidad de defensa contra la radiación solar posee la piel, que sería el caso de los pelirrojos, o rubios, con piel muy clara, y ojos azules, que serían los fototipos I y II”, explicó.

En otro punto, sostuvo que las pieles más latinas que es la más común en el país, la población paraguaya tendría un fototipo entre III, IV y V, que serían pieles más trigueñas, o morenas, ojos y cabellos oscuros, y en menor cantidad pieles blancas con menor resistencia a la exposición solar.

“No hay un protector que pueda bloquear todos los rayos UV completamente, la capacidad nunca llega al 100% de la protección. Algunas guías internacionales hablan de un mínimo de factor de protección solar (FPS) 30-40, pero a partir de un FPS 50 se podría considerar que alcanzan un nivel de protección adecuado”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Los trabajos de refacciones debían durar 3 meses, pero debido a retrasos finalmente se inauguró la terapia neonatal tras un año. A parte de las reparaciones se adquirieron nuevos equipos para el servicio del Hospital Barrio Obrero.
El Ministerio de Salud Pública informó que el brote se mantiene en San Pedro. Entre los afectados se encuentran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Todos los pacientes presentaron exantema y fiebre; el 80 % registró tos y un 60%, conjuntivitis.
La Municipalidad de Asunción realizó transferencias parciales para cubrir deudas hasta el 2022. Informó que ya no se realizarán más pagos hasta que los convenios con los distintos cuerpos de bomberos se renueven.
Unas 3.320 parejas se inscribieron para la campaña Paraguay se casa, organizada por la Dirección General del Registro Civil. Solo en Asunción y Central se anotaron más de 1.500 parejas, sumando alrededor de 5.000 personas entre familiares y testigos. La gran boda comunitaria de la capital se celebrará el sábado 4 de octubre en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes.
En el IPS Central se dispone de hidroterapia, una terapia acuática disponible para pacientes pediátricos y adultos. Las sesiones de hidroterapia son para el tratamiento de patologías neurológicas, traumatológicas, posquirúrgicas y otras.
El edil Pablo Callizo difundió mensajes que aseguran que la firma Prestigio del SUR SRL –presuntamente de maletín–, beneficiada con el desvío ilegal del bono G8, proveyó “recursos municipales” para realizar intervenciones, como la construcción de un tinglado, dentro del Puesto de Comando del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.