16 jul. 2025

Ministerio de Salud insta a elegir playas y balnearios seguros

30621185

Medidas. Salud recomienda buscar informarción sobre la calidad del agua de los lugares como balnearios y playas.

Andrés Catalán

La Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar enfermedades al visitar playas y áreas recreativas del vecino país.

Entre las sugerencias destacan elegir playas seguras, consultando informes de calidad del agua y evitando áreas con señales de advertencia sobre contaminación, como también mantener medidas de higiene duchándose antes y después de entrar al agua.

Destaca la importancia de supervisar a niños pequeños, colocarles pañales impermeables y cambiándolos en áreas alejadas del agua.

Cuidar la piel. La Dra. Verónica Rotela Fisch, especialista de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas, recomendó a la ciudadanía a escoger el protector solar adecuado para lo cual se debe tener en cuenta el fototipo de piel indicado para cada persona, y así evitar daños significativos en la epidermis. “Mientras más bajo sea el fototipo menos capacidad de defensa contra la radiación solar posee la piel, que sería el caso de los pelirrojos, o rubios, con piel muy clara, y ojos azules, que serían los fototipos I y II”, explicó.

En otro punto, sostuvo que las pieles más latinas que es la más común en el país, la población paraguaya tendría un fototipo entre III, IV y V, que serían pieles más trigueñas, o morenas, ojos y cabellos oscuros, y en menor cantidad pieles blancas con menor resistencia a la exposición solar.

“No hay un protector que pueda bloquear todos los rayos UV completamente, la capacidad nunca llega al 100% de la protección. Algunas guías internacionales hablan de un mínimo de factor de protección solar (FPS) 30-40, pero a partir de un FPS 50 se podría considerar que alcanzan un nivel de protección adecuado”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.