06 ago. 2025

Ministerio de Salud insta a elegir playas y balnearios seguros

30621185

Medidas. Salud recomienda buscar informarción sobre la calidad del agua de los lugares como balnearios y playas.

Andrés Catalán

La Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar enfermedades al visitar playas y áreas recreativas del vecino país.

Entre las sugerencias destacan elegir playas seguras, consultando informes de calidad del agua y evitando áreas con señales de advertencia sobre contaminación, como también mantener medidas de higiene duchándose antes y después de entrar al agua.

Destaca la importancia de supervisar a niños pequeños, colocarles pañales impermeables y cambiándolos en áreas alejadas del agua.

Cuidar la piel. La Dra. Verónica Rotela Fisch, especialista de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas, recomendó a la ciudadanía a escoger el protector solar adecuado para lo cual se debe tener en cuenta el fototipo de piel indicado para cada persona, y así evitar daños significativos en la epidermis. “Mientras más bajo sea el fototipo menos capacidad de defensa contra la radiación solar posee la piel, que sería el caso de los pelirrojos, o rubios, con piel muy clara, y ojos azules, que serían los fototipos I y II”, explicó.

En otro punto, sostuvo que las pieles más latinas que es la más común en el país, la población paraguaya tendría un fototipo entre III, IV y V, que serían pieles más trigueñas, o morenas, ojos y cabellos oscuros, y en menor cantidad pieles blancas con menor resistencia a la exposición solar.

“No hay un protector que pueda bloquear todos los rayos UV completamente, la capacidad nunca llega al 100% de la protección. Algunas guías internacionales hablan de un mínimo de factor de protección solar (FPS) 30-40, pero a partir de un FPS 50 se podría considerar que alcanzan un nivel de protección adecuado”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).