09 ago. 2025

Minga Guazú: Exigen calle de todo tiempo

30668064

Desidia. Mientras tanto, la Calle 2000 se llena de basura.

gentileza

En el distrito de Minga Guazú, los moradores de la Calle 2000 Monday están al límite de su paciencia tras años de espera por la construcción de una ruta asfaltada prometida y necesaria para la zona.

El proyecto vial, que beneficiaría a unas 16.000 familias en el trayecto entre el kilómetro 14 y el kilómetro 30, se encuentra estancado desde 2023 en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dejando a los vecinos en un estado de incertidumbre.

La situación se torna aún más crítica por el reciente aumento del peaje, que los residentes consideran un atropello económico, mientras continúan lidiando con caminos precarios y una avenida que, además, se ha convertido en un foco de acumulación de basura por parte de personas inadaptadas. Ante este panorama, los vecinos están tomando medidas para unificar esfuerzos y ejercer presión sobre las autoridades mediante la creación de una coordinación.

La vocera de los afectados, la licenciada Celia Enriquez, expresó su frustración ante la falta de respuesta del MOPC. “Ya no soportamos la espera mientras nos vacían los bolsillos”. Dijo que el proceso comenzó con la declaración de interés municipal y departamental del proyecto, seguido de una verificación técnica de la Gobernación de Alto Paraná, y posteriormente se obtuvo la aprobación en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el avance quedó paralizado en el MOPC, que hasta la fecha no ha dado señales de acción. WF

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.