20 nov. 2025

Minga Guazú: En bienvenida a Cartes incendiaron dos pastizales

Durante un evento político desarrollado en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, se produjeron dos incendios. A raíz de los petardos que explotaron, el fuego se inició en un pastizal cerca de una estación de servicios y en la Facultad de Agronomía.

incendioenreunionpolitica5.jpg

Desde arriba se puede observar como quedó el terreno que se incendió a causa de los restos de petardos que cayeron en el pastizal.

Foto. Gentileza.

Los incendios se produjeron durante una caravana en la que participaron varios adherentes del Partido Colorado. Durante el recorrido, los colorados explotaron varios petardos. Los restos de los fuegos artificiales cayeron en un pastizal ubicado a la altura del Kilómetro 16 Minga Guazú, cerca de una estación de servicios, informó el periodista de Última Hora, Wilson Ferreira.

Según informó Ray Mendoza, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, fue un accidente con suerte. “Afortunadamente el fuego que se propagó con mucha rapidez se pudo controlar, porque si no hubiera sido así, la historia iba a ser diferente. El incendio fue muy grande y peligró la estación de servicios que se pudo haber incendiado a causa de la propagación del fuego”, comentó.

El segundo incendio se produjo en el predio de la Facultad de Agronomía, también a causa del fuego de un petardo.

El segundo incendio se produjo en el predio de la Facultad de Agronomía, también a causa del fuego de un petardo.

Foto. Gentileza.

Mendoza dijo que se produjo un segundo incendio, pero en esta ocasión al costado de la Facultad Agronomía, dependiente la Universidad Nacional de Asunción (UNA). “Las mismas personas que habían explotado los petardos durante la caravana, y que produjeron el incendio cerca de la estación de servicios son los que provocaron el incendio cerca de la facultad. Afortunadamente, el fuego fue nuevamente controlado”, explicó.

El evento político fue organizado por el intendente Digno Caballero y se desarrolló en el Club Alemán, que está ubicado al lado de la citada casa de estudios. A la actividad política fue invitado a asistir el ex presidente Horacio Cartes.

Durante el ingreso de Cartes al evento se habrían explosionado los petardos para dar la bienvenida al ex mandatario, lo que produjo el segundo incendio y comprometió el predio de la facultad.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.