08 nov. 2025

Millonario robo a centro educativo religioso de Luque

El Centro Educativo Madre Rosa de la ciudad de Luque fue visitado por ladrones que se alzaron con alrededor de G. 500 millones, dinero producto del pago de matrículas e inscripciones de los alumnos.

Asalto a un centro educativo en Luque

Millonario asalto a un centro educativo de Luque. El monto robado rondaría los G. 500 millones.

Foto: NPY.

En la mañana de este domingo, los delincuentes ingresaron al Centro Educativo Madre Rosa, del barrio Primavera de la ciudad de Luque, Departamento Central, mientras las religiosas del lugar se encontraban fuera de la institución.

Hasta el momento, no se cuenta con el monto exacto del dinero robado, pero se estima que rondaría los G. 500 millones.

De acuerdo con los datos preliminares, el dinero se hallaba en un mueble ubicado en el centro parroquial y corresponde a la recaudación del pago de matrículas e inscripciones de los alumnos.

Los ladrones aparentemente ingresaron por una de las ventanas de la casa parroquial hasta llegar a la pieza de uno de los directivos de la institución, donde se hallaba el botín.

Los efectivos policiales que investigan el caso aguardan los videos del circuito cerrado de la zona para identificar a los delincuentes.

Por otra parte, las autoridades del centro educativo informaron que en el transcurso del día realizarán el arqueo de caja para saber con exactitud el monto robado.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.