14 nov. 2025

Millonarias irregularidades halló la Contraloría en balance de Defensa

El análisis de estados financieros señala varias sobrevaluaciones presentadas por el ministerio en el año 2021. Una de las faltas cita una diferencia de G. 127.000 millones en el Comando de la Armada.

CONFERENCIA DE PRENSA EN EL MINISTERIO DE DEFENSA HOY_19_19106694.jpg

Incongruencia. El balance del Ministerio de Defensa presenta principalmente sobrevaluaciones, según la Contraloría.

La Contraloría General de la República (CGR) encontró millonarias irregularidades en el balance del Ministerio de Defensa, en el informe financiero del Poder Ejecutivo, para el ejercicio fiscal del año 2021.

Las faltas están relacionadas, en mayor medida, con sobrevaluaciones en el balance general de la institución.

Entre las cifras más altas encontradas como irregularidad se citan más de G. 127.919 millones, señaladas como una sobrevaluación en el Comando de la Armada. Se trata de una diferencia entre los saldos del activo fijo del balance general y los saldos del inventario de bienes. “Por lo que los saldos no se reflejan correctamente en el balance, evidenciándose así la sobrevaloración del activo fijo”, expresa el informe.

También en el apartado del Comando de la Armada se observó una diferencia irregular de G. 2.230.334.304, en los saldos de cuenta Bienes de Consumo.

Fuerza Aérea. La verificación además halló en el Comando de la Fuerza Aérea una diferencia de G. 5.072.830.600, entre los saldos de la cuenta Bienes de Consumo del balance y el inventario de bienes en existencia.

Los balances en la Fuerza Aérea revelan igualmente una diferencia de G. 5.150.435.592 entre la cuenta Activo Fijo y Revalúo y Depreciación de los Bienes de Uso y de Amortización de Activos Intangibles.

La Contraloría también informó sobre irregularidades en el Hospital Militar por G. 1.626.000.000, correspondientes a Anticipo a Proveedores de Bienes y Servicios.

“Se observó la incorrecta exposición en el balance general, de G. 8.130.000.000, de la cuenta Obras Civiles en Ejecución, correspondiente a la instalación de planta de oxígeno para el Hospital Militar”, es otra irregularidad resaltada por la Contraloría en su informe referente al Ministerio de Defensa.

No razonables. Si bien el Ministerio de Defensa, a cargo del ministro Bernardino Soto Estigarribia, presenta varias irregularidades en su gestión, no se encuentra entre las peores calificadas, como es el caso de tres instituciones que ingresaron en la categoría de “no razonables”, por presentar una administración pésima en 2021. Estas son el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

El contralor general Camilo Benítez presentó su informe ante el Congreso y aseguró no tener fe en que las irregularidades halladas fueran investigadas por el Ministerio Público, a donde remitió el documento.

En total fueron denunciadas 92 instituciones. Entre los casos más graves está el estado financiero de la Defensoría del Pueblo en el ejercicio fiscal 2021, bajo gestión del defensor Miguel Godoy, que está en la mira precisamente luego de este informe, que generó que se hable incluso de la posibilidad de juicio político.

Entras las tantas irregularidades, la Contraloría además detectó un total de G. 337.281.669 que no tienen documento de respaldo, y que ingresaron en concepto de “cobro de remuneración al objetor de conciencia”.

El caso fue denunciado penalmente por la abogada Diana Vargas, quien habla de un cobro irregular de G. 2.000 millones.

127.919 millones de guaraníes es el monto denunciado por la Contraloría como una sobrevaluación en la Armada.

5.072 millones de guaraníes es el monto denunciado por Contraloría como irregular en un balance de la Fuerza Aérea.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Hoy he conocido a Nolberto, un niño de 11 años que ha llegado a la Clínica. Su papá está en la cárcel por el asesinato de su esposa (mamá del niño). El pequeño fue encontrado envuelto en una sábana, en el suelo. Tiene una seria desnutrición, no camina ni habla debido a su evidente retraso.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.