30 abr. 2025

Millonaria multa a Frigorífico Norte por importación irregular

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sancionó al Frigorífico Norte, sumariado por violación del decreto de licencia previa de importación. La empresa debe pagar una multa de casi G. 4.000 millones.

Preparativos.  Frigoríficos esperan este 2015 redireccionar su producción de carne bovina.

Preparativos. Frigoríficos esperan este 2015 redireccionar su producción de carne bovina.

Sobre la firma recayó una multa de G. 3.864.077.630, que equivalen al 10% del valor de los bienes en infracción, informó el MIC este domingo. El pago se realizará en 10 cuotas corridas mensuales de G. 386.407.763 desde julio de este año.

El cálculo de la multa a pagar se debe a que todas las cargas de Frigorífico Norte que no contaban con la licencia previa de importación habían sido ingresadas con sus correspondientes permisos sanitarios del Senacsa.

Lea también: Sospechan que frigoríficos metieron al país más carne de lo declarado

El MIC advirtió que en caso de incumplimiento al frigorífico con las obligaciones que surgen de estos documentos, serán pasibles de que la deuda se les sea cobrada vía judicial, sin descartarse las correspondientes medidas administrativas que les impida seguir realizando sus actividades comerciales.

La cartera de Estado descubrió que la firma ingresó al país sin realizar los debidos y obligatorios procedimientos, entre enero y abril pasado, 2.851.435 kilos de carne vacuna, calculándose el valor de la carga en infracción en más de USD 6 millones.

En los últimos 10 días el MIC concluyó los cuatro sumarios administrativos. Frigorífico Guaraní deberá pagar G. 379.603.073; Frigorífico All Food G. 988.144.957; y Frigorífico Concepción G. 16.517.089.741. Con la multa a Norte suman casi de G. 22.000 millones.

El polémico caso empezó con una denuncia a Frigorífico Concepción, que importó de forma irregular casi 200 kilos de carne desde el Brasil. La carga no había pasado por los controles del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Lea más: El MIC aplica fuerte multa a Frigorífico Concepción: G. 16.517 millones

Así fue como con la investigación se descubrió que las otras empresas mencionadas en esta nota estarían importando millones de toneladas de carne en abierta violación de normativas administrativas, como el incumplimiento de la licencia previa de importación, y hasta sanitarias.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.