01 may. 2025

El MIC aplica fuerte multa a Frigorífico Concepción: G. 16.517 millones

De 293 despachos de importación de carne brasileña de la firma, de enero a mayo de este año, ninguno contaba con la licencia previa del MIC. Asimismo, 131 despachos no tenían autorización de Senacsa.

En apuros.   En la planta de Frigorífico Concepción ya se despidió a 160 obreros.

En apuros. En la planta de Frigorífico Concepción ya se despidió a 160 obreros.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dio a conocer ayer el resultado del sumario que venía realizando al Frigorífico Concepción, firma que importó 180 toneladas de carne brasileña sin la documentación pertinente.

El resultado del sumario arrojó que la empresa ingresó al país el producto en cuestión sin licencia previa de importación del MIC, por lo que tendrá que pagar una multa de G. 16.517 millones, lo que al cambio actual equivale a USD 2.896.967.

Se trata de la mayor sanción que afectó a una firma paraguaya por el incumplimiento de las normas vigentes, que equivale al 15% del valor total de la carga importada de enero a mayo, parte de ella ya fue destruida.

En este sentido, de los 293 despachos de importación del frigorífico, desde el 1 de enero al 7 de mayo de este año, ninguno contaba con licencia previa de importación, de acuerdo con datos de la institución.

El resultado del sumario arrojó que del total de despachos sometidos a verificación, 162 contaban con la autorización sanitaria del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), y de los 131 despachos restantes, ninguno tenía la autorización sanitaria.

El valor total de las cargas importadas fue de USD 20.038.260. Empero, el MIC no habló de contrabando, pues esto se corroborará con la auditoría de Aduanas.

Por Resolución N° 540, el MIC dio por concluido el sumario contra el Frigorífico Concepción, por el quebrantamiento de la medida comercial de licencia previa, que rige según el Decreto 8153 del año 2006, que se encuentra plenamente vigente, pues no ha sido derogado de ninguna forma y establece requisitos para la obtención de licencia previa para importación de carne.

De estas exigencias, la referida a la autorización de Senacsa es la que fue sometida a una atención especial en este sumario, fundamentalmente porque la competencia en materia comercial y de regulación de circulación y consumo de bienes –en este caso carne vacuna destinada al consumo humano– no responde a un mero trámite burocrático del Estado, sino que también busca precautelar el derecho a la salud del ciudadano.

En otros sumarios ya concluidos a los frigoríficos Guaraní y All Food, también se concluyó que ambas firmas deben pagar millonarias multas, tras reconocer la transgresión a la exigencia de contar con licencia previa. Es así que la multa aplicada al Frigorífico Guaraní asciende a la suma de G. 379.603.073; en tanto que All Food fue sancionada con una multa de G. 1.032.918.455.