04 nov. 2025

Millonaria estafa: Simulan compra de equipos médicos por G. 264 millones en Ciudad del Este

La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.

Equipo ecografo foto referencial ministerio de salud.jfif

La estafa incluyó la simulación de compra de un ecógrafo y un equipo hemográfico.

Imagen referencial: MSPBS.

El monto de la defraudación asciende a G. 264 millones. El caso fue denunciado por Samara Saifildin, de 24 años, funcionaria de la firma Biotec del Paraguay SA, ante la Comisaría 3ª de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

Un hombre simuló ser un cliente interesado en la compra de un ecógrafo y un equipo hemográfico y la mantuvo por varios días en comunicación para la supuesta transacción.

Nota relacionada: Ciberestafadores innovan jugando con la ambición de sus víctimas

Según la denuncia, la transacción se concretó luego de que el presunto comprador enviara vía WhatsApp un comprobante de depósito bancario del pago correspondiente, aparentemente realizado en el Banco Familiar.

Confiada en la operación, la vendedora autorizó la entrega de los equipos, que fueron retirados del local por Analicio Villalba, fletero contratado por el supuesto cliente.

El cargamento fue trasladado inicialmente a la ciudad de Coronel Oviedo, donde se transfirió a otro vehículo tipo furgón sin chapa, presumiblemente para borrar rastros de la maniobra. Horas más tarde, la empresa afectada constató que el pago había sido rechazado y anulado, con lo que se confirmó el engaño.

La denuncia fue derivada a la Oficina de Delitos Económicos y Financieros para su investigación.

Más contenido de esta sección
Los compatriotas de San Pedro de Paraguay recibieron un cálido saludo del papa León XIV en el Vaticano tras el rezo del Ángelus, el pasado domingo.
Una bebé recién nacida aparentemente fue abandonada en un baño tipo letrina en el distrito de Caaguazú y rescatada con vida, pero con algunas lesiones provocadas por la caída y los gusanos.
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) no ven con buena perspectiva los niveles críticos del río Paraguay para los próximos meses, lo que afecta al comercio internacional. Actualmente, las limitaciones de calado de Prefectura permiten la navegación con cargas cercanas al 75% de capacidad de transporte, y advierten que podría llegar al 50%, duplicando costos de flete para los próximos meses.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), desde la Facultad de Ciencias Médicas advierten sobre debilidad, desviación de la boca o dificultad para hablar como síntomas de alerta. En esos casos, acudir al servicio de urgencias es clave en las primeras cuatro horas y media.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que fue visto rondando con el uniforme policial reglamentario por el barrio Sajonia, de Asunción. Sospechan sobre un sondeo de seguridad en la zona del Palacio de Justicia.
Una mujer y su hijo agredieron violentamente a una joven estudiante, frente a una institución del barrio San Roque, de San Lorenzo.