19 abr. 2025

Militares removerán arena del arroyo Lambaré en búsqueda de Alexis Sosa

Los efectivos de la Fuerza Armada iniciaron este martes el sexto día de búsqueda del sargento Alexis Sosa, quien continúa desaparecido tras ser arrastrado la semana pasada por el raudal en Lambaré. Los militares tienen previsto remover la arena en el arroyo donde cayó.

Armada.jpg

Efectivos de la Armada Paraguaya retomaron los trabajos de búsqueda del sargento Alexis Sosa.

Foto: Armada Paraguaya

Desde tempranas horas de este martes, personal de las Fuerzas Armadas y buzos de la Armada Paraguaya retomaron las tareas de búsqueda del sargento primero Alexis Sosa. Los trabajos se centran en el arroyo Lambaré y en su desembocadura en el río Paraguay.

Con embarcaciones comenzaron a recorrer el cauce hídrico y otro grupo ingresará a pie en el arroyo, atendiendo la bajante de los últimos dos días tras las intensas lluvias que se registraron la semana pasada.

Desde la Armada informaron que en algunos puntos del arroyo se estará removiendo la arena. Para el efecto, ya se realizaron los trabajos de limpieza en la zona debido al alto volumen de basura que también arrastró el raudal, informó NPY.

Lea más: Intensa búsqueda de segundo militar arrastrado por raudal continúa y se extiende hasta Pilar

Así también, la institución castrense continuará con su operativo de búsqueda en las zonas de Pilar, Alberdi y Villeta, atendiendo la correntada del río Paraguay.

El sargento Alexis Sosa transitaba a bordo de una camioneta Toyota Fortuner, junto con su camarada Domingo David Ríos Domínguez, en Lambaré. Ambos iban a cumplir la misión de buscar de su domicilio particular al comandante del Ejército, general César Moreno.

Nota relacionada: Padre de militar arrastrado por raudal en Lambaré: “El intendente es el culpable”

Sin embargo, en el trayecto, fueron arrastrados por el raudal y el vehículo cayó en el arroyo Lambaré, que fue desbordado por las intensas lluvias. Horas después, el rodado en el que iban fue hallado y estaba completamente destruido, pero ambos cuerpos aún no eran encontrados.

Para el sábado último, detrás de una embarcación en una zona denominada Puerto Ortiz, margen izquierda del río Paraguay y a unos 4.000 metros de distancia del lugar hasta donde fue arrastrado el vehículo, fue hallado el occiso de Domingo Ríos.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.