09 ago. 2025

Militares brindan apoyo aéreo para búsqueda del guía argentino

A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.

Aeronaves Tucano.jpg

La Fuerza Aérea Paraguaya se une a la búsqueda del argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

GENTILEZA/Ministerio de Defensa.

Con dos aviones, un Tucano que cuenta con un sistema de cámara térmica de alta resolución, y un Cessna 206 con paracaidistas, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) se une ahora a la búsqueda del ciudadano argentino, quien desapareció en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay, y es buscado desde el domingo pasado.

El general del aire Julio Fullaondo, comandante de la FAP, mencionó que ponen a disposición los medios y el personal militar para contribuir en este operativo de búsqueda.

“La intención es localizar a esta persona, socorrerla y asistirla”, manifestó. Señaló que la densa vegetación de los bosques del área protegida representa un obstáculo para la visibilidad, pero aun así llevarán a cabo la búsqueda hasta dar con el hombre.

Lea también: Continúa la búsqueda de argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco

“Realizaremos la búsqueda que nos dé una señal de que esa persona está en ese lugar. El sistema de cámaras nos permite detectar el objetivo e identificarlo”, enfatizó.

El ciudadano argentino está desaparecido desde el jueves 31 de julio pasado, informó NPY.

Benoit rentó una camioneta y acompañó al ciudadano belga Raphael Gibbon en un recorrido por el Parque Nacional Defensores del Chaco. Sin embargo, no regresó tras subir al cerro León, luego de separarse del europeo y perder el rumbo.

Según datos del Ministerio Público, Gibbon se hospedó en un hotel y solicitó la recomendación de un chofer y guía turístico. Así fue como contactó con Benoit, quien trabajaba para la empresa Touring Cars y actualmente se encuentra desaparecido.

Puede leer: Un guía argentino estaría perdido en los bosques del Parque Nacional Defensores del Chaco

El turista dijo que tomó mucha confianza porque el ahora desaparecido había ido en varias oportunidades al Chaco. Ambos subieron a la cima del cerro y que ninguno veía el camino por el cual se subieron, por lo que el desaparecido recomendó al ciudadano belga bajar hasta una parte del cerro y luego volver a subir por otra parte para ver el camino y la camioneta.

Sin embargo, el ciudadano belga ya quería bajar porque se hacía tarde y se estaban quedando sin agua y ahí fue donde se produje la separación de ambos.

El europeo llegó hasta la camioneta y rompió el parabrisas para pasar la noche, según el relato del turista.

La denuncia de desaparición fue presentada posteriormente por la hija del ciudadano argentino, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
Un ex funcionario de la Cámara Baja quedó detenido en las últimas horas tras denunciar el robo de un vehículo que utilizaba como alquiler, y que sería el mismo desde el cual fue arrojado el cuerpo sin vida de Dax Dimitri Fridrikson Martínez en el barrio Villa Morra, de Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.