29 oct. 2025

Miles de niños quedaron sin almuerzo escolar debido al paro docente, según el MEC

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) señala que varios alumnos quedaron sin el almuerzo escolar a consecuencia del paro docente iniciado desde este miércoles y que se extenderá hasta el 27 de noviembre.

Alimento.  La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que el almuerzo escolar en Asunción se reparte el lunes.

Alimento. La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que el almuerzo escolar en Asunción se reparte el lunes.

De un total de 29.117 niños matriculados en Asunción, unos 5.671 niños no recibieron el almuerzo el miércoles, informó la agencia estatal IP.

Este jueves la cantidad de chicos que quedó sin este beneficio ascendió a 5.959 alumnos. Sin embargo a pesar del paro, los colegios Santa Rosa de Lima, Chaco paraguayo y el colegio Rca. de Venezuela abrieron sus puertas para otorgar el almuerzo a los chicos que totalizan unos 1.265 estudiantes.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, había pedido a los maestros a trabajar conjuntamente para mejorar la calidad educativa al momento de instarlos a no anteponer los intereses gremiales frente a los derechos del niño.

“Invitamos a los dirigentes gremiales a que depongan actitudes irresponsables y cortoplacistas y miren de frente al país y que no se suscriban a defender exclusivamente sus intereses (...), insto a que podamos trabajar por una agenda de bien común”, indicó Lafuente

Señaló que no es posible y no es justo hacer un aumento para todos los docentes con la misma proporción, ya que la mayoría de ellos carecen de un salario mínimo, por tanto resaltó que la política del Gobierno es hacer justicia con relación a los que perciben menos ingresos, para posteriormente ir trabajando con aquellos que ganan más.

La secretaria de Estado explicó que el reajuste del salario mínimo para los 40.000 docentes implica un aumento de USD 45 millones al presupuesto. Además se invertirían unos USD 56 millones para beneficios de los educadores, principalmente lo que tiene que ver con la seguridad social.

Los educadores tanto del interior como del área central se concentraron en la Plaza Italia. Posteriormente recorrieron el microcentro de la capital hasta llegar frente a la sede del MEC.

De la movilización participan maestros agremiados al Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe), Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica y Sindicato Nacional (Otep- SN), además de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, el edificio que alberga al Poder Judicial de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se encuentra en condiciones indignas de una institución que representa uno de los tres poderes del Estado.
Una columna, un poste de bajada de electricidad y una muralla se vieron afectados luego de que presuntos adictos intentaran robar cables de fibra óptica en un barrio de San Lorenzo, Departamento Central.
El área de Urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso se vio muy afectado tras las lluvias que se registraron durante la noche de este lunes. El centro asistencial está ubicado en una zona baja y queda totalmente expuesto a los raudales con cada tormenta.
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.