04 nov. 2025

Miles de fieles aguardan buses en Terminal de Asunción para ir a Caacupé

Miles de personas se encuentran en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) aguardando colectivos para ir hasta la ciudad de Caacupé. Los fieles desean agradecer y pagar sus promesas a la Virgen de los Milagros.

terminal.PNG

Se estima que durante el día más de 40.000 personas ya pasaron por el lugar para ir hasta Caacupé. Foto: Sergio Daniel Riveros.

Desde las 18.00 aproximadamente de este jueves una aglomeración de personas se vio en la terminal aguardando buses para ser trasladados hasta la Villa Serrana.

Se estima que durante el día más de 40.000 personas ya pasaron por el lugar para ir hasta Caacupé, según informaron desde Telefuturo. Los peregrinantes manifestaron que van para agradecer a la Virgen por la salud, estudio y trabajo.

Por su parte, el director de la Terminal, Julio Benítez, realizó un llamado a los empresarios para que tengan unidades de transporte habilitadas para poder llegar hasta la TOA, debido a la escasez de buses.

Unas 1.500 personas aproximadamente aguardan que lleguen los buses para emprender el viaje, según indicaron funcionarios del lugar. El costo del pasaje desde Asunción hasta Ypacaraí es de G. 3.100 y hasta Caacupé tiene un costo de G. 4.700.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la capital espiritual, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe de Paraguay.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, antes de la misa central.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.