25 ago. 2025

Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir “la verdad” de las elecciones

Miles de opositores venezolanos se movilizan este sábado en las principales ciudades del país, en defensa de “la verdad” de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que la mayor coalición opositora asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, pese al resultado oficial que dio el triunfo al mandatario, Nicolás Maduro.

Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir "la verdad" de las elecciones.

Las copias de las actas se han convertido en un símbolo de la mayor coalición opositora.

Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.

En Caracas, capital de Venezuela, los manifestantes comenzaron a llegar al punto de la convocatoria con mucha antelación respecto a la hora fijada, portando banderas, pancartas y copias de las actas de votación, como pidió la líder opositora María Corina Machado a través de redes sociales desde el pasado martes, día en que se lanzó la convocatoria.

También salieron a la calle miles de personas en las principales ciudades del país, en respuesta a la petición de Machado y González Urrutia, quienes instaron a los venezolanos a asistir acompañados de sus familiares, con la enseña nacional y las actas, que —asegura el antichavismo— avalan su victoria en las presidenciales.

Nota relacionada: El opositor venezolano Piero Maroun fue detenido en Caracas, denuncia el antichavismo

Las copias de las actas se han convertido en un símbolo de la mayor coalición opositora, pues asegura haber reunido el “83,5%" de estos documentos que —insiste— demuestran la victoria de González Urrutia.

En el exterior, se convocaron movilizaciones en más de 350 ciudades del mundo, tanto en América como en el resto de continentes, donde manifestantes mostraron carteles para exigir también la libertad de los detenidos, entre ellos el periodista y miembro del equipo nacional de comunicaciones del partido Vente Venezuela, Gabriel González, quien cumple dos meses de haber sido apresado.

A través de un video en X, González Urrutia pidió a los venezolanos en el exterior ser “la voz de millones” de “quienes pretenden silenciar” con “persecuciones, encarcelamientos, asesinatos y censura”, para que “el grito de cambio en paz recorra el mundo entero”.

Puede interesarle: Chavismo y oposición toman las calles en plena crisis poselectoral en Venezuela

“Tenemos los votos, tenemos las actas y hemos demostrado al mundo que ganamos. Estamos trabajando incansablemente para que ustedes vuelvan a una Venezuela de progreso y bienestar”, expresó el opositor, que pidió a los venezolanos seguir “firmes”.

Entre tanto, el chavismo también convocó para hoy sábado a una marcha en todo el país con el objetivo de celebrar lo que consideran la “victoria de la revolución bolivariana” en las presidenciales, pese al cuestionamiento de varios Gobiernos extranjeros y grupos de veeduría que participaron en los comicios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.