17 oct. 2025

Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir “la verdad” de las elecciones

Miles de opositores venezolanos se movilizan este sábado en las principales ciudades del país, en defensa de “la verdad” de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que la mayor coalición opositora asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, pese al resultado oficial que dio el triunfo al mandatario, Nicolás Maduro.

Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir "la verdad" de las elecciones.

Las copias de las actas se han convertido en un símbolo de la mayor coalición opositora.

Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.

En Caracas, capital de Venezuela, los manifestantes comenzaron a llegar al punto de la convocatoria con mucha antelación respecto a la hora fijada, portando banderas, pancartas y copias de las actas de votación, como pidió la líder opositora María Corina Machado a través de redes sociales desde el pasado martes, día en que se lanzó la convocatoria.

También salieron a la calle miles de personas en las principales ciudades del país, en respuesta a la petición de Machado y González Urrutia, quienes instaron a los venezolanos a asistir acompañados de sus familiares, con la enseña nacional y las actas, que —asegura el antichavismo— avalan su victoria en las presidenciales.

Nota relacionada: El opositor venezolano Piero Maroun fue detenido en Caracas, denuncia el antichavismo

Las copias de las actas se han convertido en un símbolo de la mayor coalición opositora, pues asegura haber reunido el “83,5%" de estos documentos que —insiste— demuestran la victoria de González Urrutia.

En el exterior, se convocaron movilizaciones en más de 350 ciudades del mundo, tanto en América como en el resto de continentes, donde manifestantes mostraron carteles para exigir también la libertad de los detenidos, entre ellos el periodista y miembro del equipo nacional de comunicaciones del partido Vente Venezuela, Gabriel González, quien cumple dos meses de haber sido apresado.

A través de un video en X, González Urrutia pidió a los venezolanos en el exterior ser “la voz de millones” de “quienes pretenden silenciar” con “persecuciones, encarcelamientos, asesinatos y censura”, para que “el grito de cambio en paz recorra el mundo entero”.

Puede interesarle: Chavismo y oposición toman las calles en plena crisis poselectoral en Venezuela

“Tenemos los votos, tenemos las actas y hemos demostrado al mundo que ganamos. Estamos trabajando incansablemente para que ustedes vuelvan a una Venezuela de progreso y bienestar”, expresó el opositor, que pidió a los venezolanos seguir “firmes”.

Entre tanto, el chavismo también convocó para hoy sábado a una marcha en todo el país con el objetivo de celebrar lo que consideran la “victoria de la revolución bolivariana” en las presidenciales, pese al cuestionamiento de varios Gobiernos extranjeros y grupos de veeduría que participaron en los comicios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.