01 nov. 2025

Milei revisará la agenda que comparten con el Paraguay

UHPOL20240215-008A,ph01_22630.jpg

Casa Rosada. Santiago Peña y comitiva se reunió ayer con su par argentino, Javier Milei.

El presidente Santiago Peña calificó de “excelente” la primera reunión bilateral que compartió ayer con su par argentino, Javier Milei, en Buenos Aires, que arrojó como resultado el compromiso del mandatario anfitrión de revisar los temas de la agenda que comparten ambas naciones.

“Va a revisar todo lo que es la agenda entre Paraguay y la Argentina, desde Yacyretá, cruce fronterizo, la integración comercial, Mercosur, acuerdo Mercosur y otras regiones del mundo, y el gran lazo cultural y político que existe entre nuestros países”, expresó el jefe de Estado en un video.

Peña estuvo acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Economía y de Industria y Comercio, Rubén Ramírez, Carlos Fernández y Javier Giménez, respectivamente, en el encuentro oficial que tuvo lugar ayer en Casa Rosada.

Según la vocera de la Presidencia paraguaya, Paula Carro, esta visita oficial ya estaba agendada con antelación. La agencia de noticias EFE resaltó sobre la visita de Peña que “el jefe de Estado de Paraguay es el primer mandatario latinoamericano que viaja oficialmente a Argentina desde que el libertario Milei asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre”.

Por su parte, Peña posteó en X que “con Javier Milei hablamos de los desafíos en materia de integración regional, como también sobre la importancia de encarar proyectos estratégicos comunes (...)”.

Entre los temas urgentes con la Argentina, se encuentran la falta de pago con la Central Hidroeléctrica Yacyretá por parte del vecino país, que es de alrededor de USD 100 millones por cesión de energía. El cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay adoptado unilateralmente en octubre del 2022 por el Ministerio de Transporte de Argentina, por donde pasan indefectiblemente embarcaciones paraguayas con mercaderías para exportación.

En una entrevista con periodistas argentinos, el lunes, último, el presidente Peña aconsejó a Milei buscar el consenso político para realizar las reformas en su país.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.