07 oct. 2025

Milei instó al Mercosur a buscar mayor apertura comercial

El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.

Javier Milei

El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial.

Foto: EFE.

“Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar”, dijo Milei ante la cumbre en la cual traspasará la presidencia pro tempore del bloque a Brasil.

El Gobierno argentino ha manifestado en varias oportunidades su deseo de avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, para lo cual ve al Mercosur como un obstáculo.

Puede leer: Lula viaja a Argentina para Cumbre del Mercosur y se reunirá con Cristina Fernández

“Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente, y por eso necesitamos más libertad también de manera urgente”, argumentó el presidente argentino.

Milei abogó para que durante la próxima presidencia del bloque –que también integran Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia– Brasilia lidere un proceso en ese sentido.

“Pero si esto no fuera posible y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de la sociedad que nos unen”, advirtió Milei.

También Uruguay ha insistido durante décadas en una flexibilización de las reglas del bloque, que impiden acuerdos con terceros países sin la anuencia de todos los socios.

El anterior Gobierno uruguayo, encabezado por el centroderechista Luis Lacalle Pou, buscó un TLC con China, a pesar de la reticencia de Brasil y Paraguay en particular, y de la Argentina del peronista Alberto Fernández en sus últimos tiempos antes de ceder el poder a Milei.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.