16 ene. 2025

Milei convoca a políticos a firmar un pacto histórico

28398692

Rosario. Milei canta el himno nacional argentino.

AFP

El presidente argentino, Javier Milei, lanzó este jueves un llamado sin precedentes a toda la dirigencia política del país para firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán, en el marco de la conmemoración de la independencia de Argentina, un documento fundacional que el mandatario describe como un punto de inflexión histórico.

Para el pacto, que sería suscrito tras la aprobación definitiva de reformas claves como la Ley Bases y el paquete fiscal, Milei ha convocado a todas las autoridades políticas, gobernadores de las provincias argentinas, dirigentes de los principales partidos, expresidentes de la Nación, los miembros de la Corte Suprema de Justicia, empresarios, trabajadores “y por supuesto a toda la ciudadanía argentina”.

“Deseo que este año sea recordado en la Argentina como el punto de inflexión que volvamos a ser grandes”, agregó Milei, quien encabezó en la ciudad de Rosario los festejos por el Día de la Bandera, en vísperas de que la próxima semana la Cámara de Diputados sancione un paquete de reformas claves para su Gobierno.

En un breve discurso, Milei comparo los actos del general Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina y quien falleció pobre el 20 de junio de 1820, frente a los “burócratas”, para afianzar su discurso por la libertad.

La principal fortaleza del Gobierno de Milei es que ha logrado equilibrio fiscal en el primer semestre, una relativa estabilidad financiera y una base de apoyo social, pese al severo ajuste que aplica para ordenar las cuentas públicas y bajar la inflación, que todavía supera el 200 % anual.

CONDECORACIÓN EN ESPAÑA. Milei llega hoy a España para recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, que preside la conservadora Isabel Díaz Ayuso, así como un premio de la entidad liberal Instituto Juan de Mariana, en medio de un conflicto diplomático con el Gobierno español del socialista Pedro Sánchez.

Más contenido de esta sección
El cohete New Glenn de Blue Origin cumplió con éxito este jueves su primera misión de prueba, paso vital para la firma fundada por Jeff Bezos de cara a poner el pie en la industria espacial y erigirse en una alternativa a SpaceX, de Elon Musk.
La Unidad de Protección Infantil e Investigación acusó de tortura a la mujer, al alegar que “filmó y publicó videos de la niña mientras esta sufría una angustia y un dolor inmenso”, un contenido que explotó a la infante “y se utilizó para atraer donaciones monetarias y seguidores en línea”, asegura el departamento del estado de Queensland, noreste del país.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar supuestamente modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior, según datos de la aplicación de idiomas Duolingo, que atribuye este auge los últimos días a la influencia de la posible próxima prohibición de TikTok en Estados Unidos.
Ucrania atacó una fábrica de la región de Tambov, en Rusia central, que produce varios tipos de explosivos para el Ejército ruso, según explicó este jueves en su cuenta de Telegram Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania.
Un incendio registrado antes de la medianoche en una instalación de cables de media tensión en la capital argentina, que sufre una ola de calor que disparó el consumo de electricidad, dejó a oscuras a más de 70.000 usuarios.