12 sept. 2025

Milan Kundera dona su biblioteca y archivo a su ciudad natal

El novelista checo Milan Kundera ha decidido donar su biblioteca y archivo a su ciudad natal, Brno, anunció este jueves el ministro de Cultura del país centroeuropeo, Lubomír Zaorálek.

Milan Kundera.jpg

Milan Kundera se exilió en Francia en 1975 y publicó en checo -en una editorial de Toronto- sus obras más conocidas.

Foto: Gentileza

El material bibliográfico, que incluye la obra de Milan Kundera en más de cuarenta idiomas, así como artículos y recensiones o análisis metódicos de sus libros serán trasladados el próximo otoño a la ciudad checa de Brno, en el sureste de la República Checa.

Para Zaorálek, la decisión del famoso escritor, de 91 años y que reside en Francia, revela que se ha congraciado con su país natal, y que la donación es “una muestra de que el autor siente este país como el más cercano”.

El ministro aludió así a la conflictiva relación de Kundera con su tierra natal en el pasado, sobre todo con la Checoslovaquia comunista, hoy desaparecida.

Le puede interesar: Los 90 años del enigmático Kundera, el escritor de la memoria y el exilio

En la década de 1970, el autor de La insoportable levedad del ser se exilió en Francia y adquirió la nacionalidad gala. 40 años después, en diciembre de 2019, recuperó la ciudadanía checa.

Su obra pasará a engrosar una sección llamada “Biblioteca de Milan Kundera” dentro de la Biblioteca Provincial de Moravia, entidad adjudicataria de la donación, que la pondrá “a disposición del público y los especialistas para el estudio y fines de investigación”, informó su representante, Radoslav Pospíchal.

“Parte del material donado es un archivo exclusivo que contiene artículos escritos por Milan Kundera, artículos sobre él, críticas de sus libros recogidas durante años por sus editoriales aquí y en el extranjero, muchos recortes de periódicos, fotografías autorizadas y dibujos hechos por el mismo Kundera”, precisó.

La obra será accesible “sobre todo de forma digital”, añadió Pospíchal.

Más contenido de esta sección
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.