13 sept. 2025

Miguel Prieto es denunciado por supuesto fraude y suma denuncia N° 39 en la Fiscalía

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, enfrenta una nueva denuncia ante el Ministerio Público, elevando el total a 39 causas en su contra, todas relacionadas a su gestión al frente de la municipalidad de la capital del Alto Paraná.

Miguel prieto.jpg

Un total de 39 denuncias ya fueron hechas ante la Fiscalía contra el intendente Miguel Prieto.

MUNICIPALIDAD DE CDE.

La presentación, realizada por el abogado Víctor Enriquez en representación de la Contraloría Ciudadana, involucra también al actual concejal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, por hechos de lesión de confianza, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Según los denunciantes, Prieto y Martínez habrían creado subcomisiones vecinales ficticias en diciembre de 2020 con el objetivo de desviar fondos municipales destinados a la financiación de ollas populares.

Lea también: Miguel Prieto anuncia su postulación a la Presidencia para el 2028

Estas subcomisiones, señalan, estaban conformadas por miembros de un mismo grupo familiar y habrían presentado facturas y documentos adulterados para justificar el uso del dinero.

“Un grupo familiar, patrocinado por el actual concejal Martínez, solicitó recursos a la municipalidad para la distribución de alimentos y ollas populares. Inmediatamente, la municipalidad emitió dos resoluciones con numeración secuencial, liberó los cheques y en el mismo día las subcomisiones presentaron las facturas de compra de alimentos y la rendición de cuentas”, sostienen.

“Después de un exhaustivo análisis, nos dimos cuenta de que todo era un fraude, organizado al solo efecto de sacar G. 311.000.000 de la municipalidad”, agregó el abogado, al señalar que las dos subcomisiones estaban conformadas por una misma familia.

Más detalles: Miguel Prieto acciona ante juez y se suspende audiencia por lesión de confianza

Dijo que una de las facturas presentadas, por G. 70 millones, corresponde a una empresa integrante de la misma subcomisión vecinal. “Por su RUC hemos visto que en realidad es una empresa que se dedica a la venta de productos de cotillón”.

“Todas las documentaciones analizadas nos llevan a concluir que todo fue un fraude, porque para diciembre del 2020, todo el mundo ya estaba trabajando, ya no había ollas populares y las fotos presentadas en las rendiciones de cuentas son todas falsas”, asegura Enríquez.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.